DOLAR $ 1210 / $ 1260
DOLAR $ 1210 / $ 1230
DÓLAR
$ 1210 / $ 1260
$ 1210 / $ 1230
  9.5 ºC  Junín, Bs As
Sábado, 5 Julio 2025
Diario Junín | Locales             930
Rotaract lanza el club de los libros perdidos
Como una búsqueda del tesoro, habrá libros en distintos puntos de la ciudad. Se publicarán pistas en las redes sociales. La idea es promover la lectura.
Sábado, 07 de Septiembre del 2019 - 20:09 hs.
Rotaract lanza el club de los libros perdidos

El jueves 12 de septiembre Rotaract, socio de Rotary Club Junín, propone concretar en la ciudad el proyecto mundial conocido como “Club de los libros perdidos”.


La iniciativa se realizará en simultáneo en 78 ciudades de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y México. Con este proyecto, Rotaract apunta a promover la lectura.


Desde Rotaract especifican en qué consiste la actividad: “Habrá una especie de rally de búsqueda de libros en espacios públicos. La idea es que la persona que encuentre cada ejemplar pueda mandarnos una fotografía del libro a través de las redes sociales”. Se propone que cuando el “descubridor” suba la foto a las redes, lo haga empleando dos hashtags: #libroperdido y #YoLeo”.


Para hallar los diferentes libros escondidos, Rotaract enviará pistas a través de sus redes sociales de Facebook e Instagram.


Luego del hallazgo y lectura, se les propone a los participantes que “vuelvan a perder el libro” y repitan, así, la mecánica anterior. “Es muy importante que quien encuentre los libros los proteja y cuide mientras los esté leyendo puesto que son un regalo generoso para todos”, dijeron desde Rotaract.


El Club Rotaract forma parte de Rotary Internacional, organización mundial integrada por personas líderes en sus respectivos ámbitos profesionales, que presta servicio social y humanitario, sin fines políticos ni religiosos. Tienen como objetivo la puesta en práctica del ideal de servicio en su vida privada, profesional y pública. De esta forma, colabora para impulsar el desarrollo conjunto de la sociedad en sus diferentes ámbitos, mediante actividades que ayuden a fomentar el hábito de la cooperación mutua y el desarrollo sustentable.



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.