06/07/2019  -  Locales
Las escuelas rurales del distrito, en la agenda de la Sociedad Rural de Junín
Básicamente se aunaron criterios respecto de las problemáticas que presentan las es-cuelas rurales del Partido. Explicaron los visitantes que, desde el Consejo Escolar tratan -día a día- de hacer ingentes esfuerzos en lograr mejoras edilicias, organizativas y de funcionamiento, en busca de brindar la mejor educación de los educandos y la jerarquización de los educadores.

Días pasados se llevó a cabo -en la secretaría del predio ferial de la entidad ruralista- una importante reunión con miembros del Consejo Escolar. Por esta institución estuvieron presentes, su presidente Oscar Rosas; Fernando Balbi, tesorero y Marcelo Alsina, vocal.


Por la Sociedad Rural lo hicieron su presidente, el Dr. Gustavo Frederking y miembros de la comisión directiva, Julio Melcon, Gerardo Aperlo y Claudio Rosas.


Básicamente se aunaron criterios respecto de las problemáticas que presentan las es-cuelas rurales del Partido. Explicaron los visitantes que, desde el Consejo Escolar tratan -día a día- de hacer ingentes esfuerzos en lograr mejoras edilicias, organizativas y de funcionamiento, en busca de brindar la mejor educación de los educandos y la jerarquización de los educadores.


La mayoría cuenta con caseros y existen criterios diferentes respecto de los derechos y obligaciones que se fijan por contrato. Obviamente esto trae aparejado que algunos establecimientos no funcionen adecuadamente.


Existen ocho escuelas en el ámbito rural de nuestro partido y sufren las contingencias de los caminos. La entidad ruralista, al integrar la comisión de Vial Rural Junín se comprometió a gestionar -para encontrar soluciones en tiempo y forma- para que docentes y alumnos de es-tos establecimientos, puedan tener acceso permanente a los mismos.


En definitiva, se trata de hacer realidad las TECS (transitabilidad, electrificación, conectividad y seguridad) que son los pilares que CARBAP ha llevado como estandarte; apuntando a que haya igualdad de posibilidades entre el productor -vida rural- y el que vive en la ciudad. Y al respecto, la entidad ruralista sigue trabajando mancomunadamente con el municipio para lograr básicamente dos ítems fundamentales en este planteo; la transitabilidad a través de Vial Rural Junín y seguridad, apostando a la concreción de la geolocalización de tranqueras y funcionamiento de cámaras de seguridad en los caminos principales o troncales del partido.


Esta tarea de la Sociedad Rural local -en varios aspectos de la vida rural del partido- intenta visibilizar la problemática de la vida en el campo y su gente.

Copyright 2025 Diario Junin | sitio de noticias de Junín
sitio desarrollado por artcon.com.ar