Dos días antes de la audiencia en la secretaría de Trabajo, los trabajadores de la empresa “SanCor” de Arenaza se concentrarán mañana en la plaza Rivadavia.
La convocatoria tuvo lugar a las 11:00 horas, en el centro de Lincoln, y el objetivo, dar a conocer la grave situación.
“Todos somos los veintiún compañeros a los que ‘SanCor’ quiere despedir. Estaremos en la plaza principal de Lincoln. Los compañeros no son el problema. El problema son los empresarios que se robaron todo. No se ajusta con los trabajadores”, señalaron en la convocatoria.
En las últimas semanas se había dado a conocer la decisión de la empresa de dejar a los empleados en la calle, ante lo cual habían pedido el apoyo de los vecinos para la audiencia que mantendrán con la firma, con el objeto de llegar a un acuerdo e intentar proteger sus fuentes laborales.
A través de un comunicado habían explicado: “El día martes 27 de agosto, ‘SanCor’ confirmó el fin de ‘Mendicrim’ en Arenaza y, en consecuencia, lo peor, el despido de veintiún compañeros que estaban afectados a dicha fabricación”.
En el mismo sentido habían agregado: “Esto fue en una audiencia en la secretaría de Trabajo de Lincoln, la cual dictó la conciliación obligatoria hasta la próxima audiencia, que será el día 12 de septiembre, a las 12:00 horas”.
Por eso han convocado “a los compañeros de Arsa (‘Alimentos Refrigerados’ SA), familiares, amigos y la sociedad en general a hacerse presentes ese día en la secretaría de Trabajo de Lincoln, situada en la avenida 9 de Julio 514, para acompañar a estas veintiuna familias”.
Cabe recordar que, tras haberse conocido el resultado de la primera audiencia, el delegado de Atilra, Luciano Asad, había señalado: “Veníamos con la guardia baja y las cosas no se venían dando como esperábamos. Esta conciliación nos da un poco de aire para poder trabajar en resguardo de las fuentes de trabajo. ‘SanCor’ está en un programa de reestructuración y es por eso que cerrará la planta, como pasó en otras ciudades. No queríamos que los compañeros fueran la variable de ajuste, pero les tocó serlo”.
En aquella oportunidad, además, Asad había manifestado: “Seguramente, algún conocido de algún vecino linqueño dejó su currículum en la planta; alguno pasó por ahí… Le pedimos, por favor, que se solidarice con los trabajadores y que nos acompañe, porque son veintiuna familias y casi 90 personas que quedarían sin sustento económico, si se llega a dar el peor desenlace. El principal objetivo es el resguardo de las fuentes laborales. Por eso apelamos a la buena predisposición de los políticos, a que los vecinos compartan y apoyen nuestra causa, y a que los compañeros de Arsa acompañen a los trabajadores de ‘SanCor’. Realizaremos alguna movilización y actividades para visibilizar la situación. Probablemente, durante el fin de semana vamos a estar en la plaza Rivadavia para informarles a los vecinos la situación real”.