UCASAL abrió sus puertas en
nuestra ciudad en enero de 2021, en un contexto muy difícil. Debido aún a las
restricciones producto de la pandemia que persistían por entonces. Pero aun así
UCASAL aposto en nuestra localidad y se hizo presente para ampliar la oferta
educativa e incorporar una nueva forma de aprender a Junín y la zona.
Rápidamente se posiciono, como
una opción muy interesante dentro de la oferta de educación a distancia por sus
múltiples ventajas tanto académicas como económicas. Entre las que podemos
nombrar el sistema de cursado 100% online, donde el alumno cursa desde su casa
rindiendo sus parciales y demás trabajos prácticos, solo concurriendo a la sede
a rendir aquellos exámenes finales que no haya promocionado, disminuyendo de
esa manera al máximo los traslados. Por otro lado los estudiantes cursan
íntegramente su carrera en nuestra sede desde su primer materia hasta su tesis
final, sin necesidad de viajar a otras ciudades u otras sedes. Por último y
solo para nombrar algunas otras ventajas, los pagos de las cuotas son
mensuales, eso permite comenzar y llevar adelante el cursado sin necesidad de
desembolsar grandes cantidades de dinero por adelantado.
La abogada Dra. Silvia Nanni,
actual coordinadora de la sede, nos relata. “Hasta hoy recorrimos un arduo
camino para que nuestra ciudad conozca toda la oferta educativa que tenemos
para ofrecer. Fuimos de a poco, posicionándonos a la par de otras ofertas
educativas universitarias de la región. La educación que proponemos es novedosa
porque si bien es a distancia y solo vienen a rendir los finales a la sede,
tanto la universidad a través de sus profesores, como la sede nunca pierden el
vínculo con el alumnado, nuestra premisa es que siempre se sienta una
contención del otro lado”, comentó la coordinadora.
“Durante el primer año, 25
alumnos estudiaron con nosotros y hoy ya son aproximadamente 100 personas que
están buscando un futuro en UCASAL. Incluso, no son solamente personas de la ciudad,
sino que también tenemos muchos estudiantes que vienen de Chacabuco, Gral.
Arenales, Gral. Viamonte, 9 de Julio, Baigorrita, Vedia, Rojas, Leandro N Alem
entre otros. Con un rango de edad 18 a 60 años”, relató la coordinadora.
“La digitalización fue bien
recibida por la practicidad y flexibilidad que presenta, porque permite a los
estudiantes la posibilidad de trabajar y seguir con sus vidas sin postergar su
sueño de ser profesionales”, concluyo la coordinadora.
UCASAL, es una universidad que
está a la vanguardia de lo que depara el mundo, se adapta y transforma con el
fin de estar lista para lo que se viene. Durante el último año, se convirtió en
la primer universidad privada que implementó el Metaverso en el país, un
espacio que busca ampliar oportunidades de acceso a la Educación Superior en
cualquier tiempo y lugar porque permite a un estudiante remoto poder estar en
clase con su profesor y sus compañeros. Cada día, supera las expectativas de la
educación continuando por el camino de la innovación.
Para concluir, los que buscaban
opciones para estudiar flexibles y completas, en UCASAL encontraran una forma
de estudiar que se complementa con el ritmo de vida de cada uno.
Para poder comunicarse con la
sede UCASAL Junín, contactate vía telefónica o WhatsApp al 236-682270, por mail
a junin@ucasal.edu.ar o en Facebook e Instagram a través de mensajes directos
buscandonos como @ucasaljunin.