Luego de la aparición de numerosos casos de gastroenterocolitis en la ciudad, en el día de ayer se conoció una información suministrada a los medios La Verdad y Democracia, donde el municipio daba cuenta que el agua de red es apta para consumo humano. No obstante la información suministrada a esos medios es limitada ya que se basa en el análisis de dos pozos de agua únicamente, "terminados los análisis de laboratorio correspondientes y luego de haber esperado el tiempo necesario, los pozos 36 y 37 han arrojado como resultado: Potable-Apto para consumo humano".
Ahora resta saber los datos de los estudios hechos en domicilios que llamativamente no se informó cuando es de estimar que los análisis debebieron ser simultaneos a los de los pozos informados.
El texto municipal dice: “Terminados los análisis de laboratorio correspondientes y luego de haber esperado el tiempo necesario, los pozos 36 y 37, ubicados en la zona de la ciudad donde mayor cantidad de casos de gastroenterocolitis se registraron, han arrojado como resultado: Potable – apta para consumo humano».
Y agrega que " desde el municipio se continúa, según indican los protocolos para estos casos, con la toma de muestras en diferentes pozos y domicilios de la ciudad."
Ahora se espera que dichos resultados se hagan público y que desde el sector de salud se de alguna explicación a la gran cantidad de casos de gastroenterocolitis.
Según publica diario Democracia, en las redes también se mencionaban otros barrios cuyos habitantes tenían casos de gastroenterocolitis, como el Güemes y La Merced, por ejemplo, y que Bromatología había ido a tomar muestras de agua en algunas casas. Desde la sociedad de fomento del barrio La Merced, Antonela Freda, al ser consultada por Democracia, afirmó que los casos de gastroenterocolitis habían aumentado en número desde el viernes último y que así lo hicieron saber al Municipio.
“El sábado último se acercaron de Bromatología a varios domicilios para llevar muestras de agua, tanto de la red como de los pozos que hacen en algunas casas cuando no están conectados a la red", afirmó Freda, pero ahún no se informaron dichos resultados