18/05/2025  -  Internacionales
Inauguración de pontificado
León XIV instó a “una Iglesia unida” que sea “fermento para un mundo reconciliado”
El Papa León XIV celebró en la Plaza de San Pedro la Misa de inauguración de su pontificado, con un llamado a construir “una Iglesia fundada en el amor de Dios y signo de unidad”, que sea misionera y abra los brazos al mundo.

El Papa León XIV celebró este domingo, en la Plaza de San Pedro la Misa de inauguración de su pontificado. Ante una multitud congregada desde las primeras horas del día, el nuevo Pontífice dirigió su primera homilía como sucesor de Pedro, en la que pidió construir “una Iglesia fundada en el amor de Dios y signo de unidad”, que sea abierta, misionera y comprometida con el presente de la humanidad.

“Con la luz y la fuerza del Espíritu Santo, construyamos una Iglesia fundada en el amor de Dios y signo de unidad, una Iglesia misionera, que abre los brazos al mundo, que anuncia la Palabra, que se deja cuestionar por la historia, y que se convierte en fermento de concordia para la humanidad”, expresó León XIV. Su mensaje estuvo atravesado por un fuerte llamado a la concordia, a la fraternidad universal y a la misión evangélica, tomando como referencia la figura de San Pedro, “pescador de hombres”.


Durante la homilía, León XIV recordó con emoción los días posteriores a la muerte del Papa Francisco, describiendo ese período como un tiempo de tristeza y reflexión para la Iglesia. “La muerte del Papa Francisco ha llenado de tristeza nuestros corazones y, en esas horas difíciles, nos hemos sentido como esas multitudes que el Evangelio describe ‘como ovejas que no tienen pastor’”.

Una Iglesia al servicio del mundo, no por encima de él

El nuevo Pontífice destacó que la Iglesia debe ser un signo de unidad y servicio, no una institución dominadora. Rechazó toda forma de liderazgo autoritario en la Iglesia: “No se trata nunca de atrapar a los demás con el sometimiento, con la propaganda religiosa o con los medios del poder, sino que se trata siempre y solamente de amar como lo hizo Jesús”.

En un gesto de humildad, León XIV se presentó como “un hermano que quiere hacerse siervo de su fe y de su alegría”. “Amor y unidad: estas son las dos dimensiones de la misión que Jesús confió a Pedro”, afirmó. A su vez, remarcó la necesidad de que la Iglesia se mantenga unida, siendo una “pequeña levadura de unidad, de comunión y de fraternidad” dentro de un mundo herido por el odio, la desigualdad y el miedo a lo diferente.

El Papa León XIV celebró la la Misa de inauguración de su pontificado. AICA

Inspirado en San Agustín y en el mensaje de su predecesor León XIII, el Papa retomó el concepto de la Iglesia como comunidad viva: “Todos los que viven en concordia con los hermanos y aman a sus prójimos son los que componen la Iglesia”, citó. También evocó una frase histórica del pontífice del siglo XIX: “Si esta caridad prevaleciera en el mundo, ¿no parece que acabaría por extinguirse bien pronto toda lucha allí donde ella entrara en vigor en la sociedad civil?”.

[97264]

Un mensaje abierto a todos los pueblos y credos

Fiel a su intención de abrir el diálogo interreligioso y promover la paz mundial, León XIV expresó su voluntad de caminar junto a “las Iglesias cristianas hermanas, con quienes transitan otros caminos religiosos, con aquellos que cultivan la inquietud de la búsqueda de Dios, con todas las mujeres y los hombres de buena voluntad”.

“Nosotros queremos decirle al mundo, con humildad y alegría: ¡miren a Cristo! ¡Acérquense a Él! ¡Acojan su Palabra que ilumina y consuela!”, expresó con entusiasmo. El Papa subrayó la importancia de abrazar las diferencias culturales y personales, y no temerlas: “Estamos llamados a ofrecer el amor de Dios a todos, para que se realice esa unidad que no anula las diferencias, sino que valora la historia personal de cada uno y la cultura social y religiosa de cada pueblo”.

Concluyendo su mensaje, León XIV reiteró su llamado central: “Hermanos, hermanas, ¡esta es la hora del amor!”. Y cerró con una frase que resonó como un programa pastoral para su pontificado: “Juntos, como un solo pueblo, todos como hermanos, caminemos hacia Dios y amémonos los unos a los otros”.

Copyright 2025 Diario Junin | sitio de noticias de Junín
sitio desarrollado por artcon.com.ar