El último informe del Observatorio Turístico de Junín revela el comportamiento de los visitantes durante las vacaciones de invierno, destacando un crecimiento en la ocupación hotelera pero con una participación aún limitada del turismo externo. Los datos, que abarcan desde alojamientos hasta visitas culturales, muestran un destino con potencial, pero con desafíos por resolver.
Los alojamientos hoteleros registraron un 58,11% de ocupación, mientras que los extrahoteleros alcanzaron un 53,21%. Estas cifras están lejos de un lleno total, lo que sugiere que Junín aún no es un destino masivo en temporada invernal.
Por otro lado, en cuanto a la modalidad preferida, el 73,8% eligió hoteles, seguidos por cabañas (9,5%) y alojamientos temporarios (9,1%).
Estadía promedio: solo 2,07 noches, lo que indica que la mayoría de los visitantes opta por escapadas cortas.
El Museo Municipal (MUMPA) recibió 1.689 visitantes en julio, con un notable incremento durante las vacaciones de invierno (1.322 visitas). Sin embargo, el Acuario Municipal mostró un equilibrio entre turistas (122) y residentes (118), lo que sugiere que los atractivos locales son más frecuentados por la población de Junín y su zona cercana que por turistas de otras regiones.
Dato preocupante, si bien el MUMPA tiene buena afluencia, la baja proporción de turistas en el Acuario indica que los visitantes externos no están explorando todas las opciones del destino.
Los principales lugares de origen fueron:
El programa Pasaporte Turístico distribuyó 14 unidades y entregó 7 premios, una cifra baja que podría indicar falta de difusión o incentivos insuficientes para los visitantes. Si bien la idea es interesante, su bajo alcance sugiere que no está siendo una herramienta efectiva para fidelizar turistas.
Solo el 26,2% de los clientes en gastronomía fueron identificados como turistas, lo que muestra una desconexión entre el sector y el turismo.
Los Centros de Información Turística (CIT) recibieron 54 consultas presenciales, 31 por redes sociales y 11 telefónicas, indicando que aún hay margen para mejorar la comunicación con los visitantes.