08/08/2025  -  Provinciales
Lomas de Zamora
Ocho condenados. Integraban una red de abogados “carancho”
Por defraudaciones múltiples contra compañías aseguradoras


En Lomas de Zamora condenaron a una red de abogados “carancho”.

Intervino el Tribunal Oral Criminal 8 de ese Departamento Judicial en el marco de una causa en la que se investigaba una asociación ilícita y defraudaciones  múltiples contra compañías aseguradoras.

No sólo se investigó a los abogados sino además, a punteros, a personas que se hacían pasar por víctimas o “testigos”.

El fallo, firmado por los jueces Nicolás Amoroso, Gustavo César Ramilo y Alejandro Claudio Sgarlata, dictó sentencia  en  la causa que investigó una red dedicada a defraudar a compañías de seguros mediante la simulación de accidentes, falsificación de documentos y presentación de demandas judiciales fraudulentas.

La sentencia impuso penas  de tres años de prisión de cumplimiento efectivo a todos los imputados. 

Además, en el caso de los abogados Carla Eliana Pellicori y Pedro Claudio Pellicori, se dictó la inhabilitación especial para ejercer la profesión por igual período, ya que se comprobó que su rol profesional fue utilizado como instrumento para la consumación de los delitos.

LA INVESTIGACIÓN

Según la investigación de los fiscales Sebastián Scalera y Pablo Rossi, entre  2015 y 2023, funcionaron  estructuras delictivas con epicentro en estudios jurídicos de Lomas de Zamora, Banfield, Adrogué entre  otras localidades del conurbano bonaerense.

Estas organizaciones, integradas por abogados, punteros y particulares, se dedicaban a montar siniestros viales inexistentes o adulterados, reclutar supuestas víctimas y testigos, falsificar documentación médica y presentar demandas civiles para obtener indemnizaciones de compañías aseguradoras, como Caja Seguros S.A., Sancor Cooperativa de Seguros Ltda., Seguros Sura y Compañía de Seguros La Mercantil S.A.

El Tribunal consideró acreditado que los imputados “tomaron parte activa en una estructura organizada para el logro de fines ilícitos indeterminados con el objetivo de obtener dinero de compañías aseguradoras; imponiendo formatos de trabajo, pagando por carpetas, derivando carpetas entre los miembros, aconsejando sobre el flujo de los casos y gestionando tareas con punteros y clientes que participaban ocasionalmente en la ejecución de los objetivos”.

Entre las pruebas valoradas hay escuchas telefónicas, documentos secuestrados en allanamientos, testimonios de supuestas víctimas que negaron haber sufrido accidentes, y declaraciones de testigos que reconocieron haber sido contactados para simular lesiones o participar en juicios fraudulentos.

El tribunal dictó veredicto condenatorio para la mayoría de los imputados por los delitos de asociación ilícita y estafas reiteradas, y absolvió a algunos en hechos puntuales por falta de pruebas.

Juan Carlos Bootz condenado por asociación ilícita en concurso real con defraudaciones.

Alejandro Gabriel Cheves condenado por asociación ilícita.

Julio César Gaito  por asociación ilícita en concurso real con defraudaciones. 

Mauricio Ariel Ledesma condenado por asociación ilícita en concurso real con defraudaciones.

Rodolfo Daniel Luna condenado por asociación ilícita en concurso real con defraudaciones. 

Carla Eliana Pellicori  y Pedro Claudio Pellicori condenados por asociación ilícita en concurso real con defraudaciones. Además de la pena impuesta, fueron inhabilitados para ejercer la abogacía por el mismo término de 3 años.

Gustavo Martín Viceconte condenado por asociación ilícita en concurso real con defraudaciones.

Mariano Alberto Zas condenado por asociación ilícita. 

Todos deben cumplir tres años de prisión efectiva.



Copyright 2025 Diario Junin | sitio de noticias de Junín
sitio desarrollado por artcon.com.ar