14/08/2025  -  Nacionales
Fentanilo contaminado
Ya mató más personas que el atentado a la AMIA y la tragedia de Once
Se debatió en Diputados a partir del reclamo de familiares de las víctimas

Tras haber alcanzado la cifra de 97 muertos, la Cámara de Diputados abordó el escándalo generado por fentanilo contaminado, con un dictamen unánime que solicita informes sobre el caso que involucra a los laboratorios HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.

La medida se tomó durante una reunión de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, convocada de urgencia, donde se unificaron todos los proyectos existentes sobre el tema y se avanzó con las firmas para responder a la demanda.

Sobre el final de la reunión, que comenzó pasadas las 9:00 y se extendió hasta las 10:30 de ayer,  se informó que el dictamen se enviará a la presidencia del Congreso para que se remitiera al organismo correspondiente en busca de aclaraciones sobre el caso.

ANTECEDENTE LAMENTABLE

A lo largo del tiempo, la Argentina cuenta con antecedentes lamentables relacionados con el control que se debe ejercer sobre este tipo de productos.

Propóleo: Contaminado con un anticoagulantes, provocó al menos 25 muertes en agosto de 1992, especialmente en niños. Por este motivo se creó el ANMAT en el país. 

En aquella oportunidad, la intoxicación masiva afectó principalmente a consumidores de productos de propóleo de la marca Huilen, elaborados en un laboratorio sin habilitación oficial.

FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS

El debate en la comisión estuvo precedido por una fuerte presión de los familiares de las víctimas, que se acercaron al Congreso para visibilizar su reclamo y exigir justicia.

“Va a decir que esto es un sabotaje, es un desastre, es un asesino. Necesita pagar por lo que hizo. Hay encubrimiento total”, afirmó Alejandro Ayala, hermano de Leonel Ayala, presunta víctima del fentanilo adulterado, en alusión a Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma.

“Acá hay un interés político, un interés del narcotráfico y de personas que no quieren que hablemos. Nos quieren callar. No nos vamos a callar: vamos a ir hasta las últimas consecuencias”, advirtió Ayala, quien llegó acompañado por otros familiares que, se presume, perdieron a sus seres queridos tras recibir dosis del medicamento adulterado en unidades de terapia intensiva.

Lo cierto es que el caso del fentanilo contaminado ya dejó más víctimas que varias de las mayores tragedias argentinas: en la tragedia de Once murieron 52 personas; en el atentado a la AMIA, 86; en el ataque a la Embajada de Israel, 29; y en el accidente de LAPA, 65. Es 


Copyright 2025 Diario Junin | sitio de noticias de Junín
sitio desarrollado por artcon.com.ar