Muchos se preguntan qué cambiará a partir del 10 de diciembre en el Congreso de la Nación en lo que hace a la conformación de las distintas fuerzas y sus representantes.
Para ello vale refrescar la situación de los actuales diputados y senadores nacionales.
Los que dejan sus bancas. Los que aspiran a renovarlas y los que intentan llegar.
Viejos nombres de la política en juego y aquellos que no lo son tanto.
Entre los destacados que dejan sus bancas en el peronismo se destacan Daniel Gollán, exministro de Salud durante la pandemia en el gobierno de Alberto Fernández; Daniel Arroyo, Leopoldo Moreau y el ex intendente Julio Pereyra. Otros como el titular de La Bancaria Sergio Palazzo o Agustina Propato -pareja de Sergio Berni- buscan renovar su escaño.
En el oficialismo nacional, quien encabeza la lista es alguien que buscará renovar, José Luis Espert, pero también están en esa posición Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro, ambos del PRO.
Quienes en cambio no estarán en el Congreso desde diciembre son, por ejemplo, Carolina Píparo y Gerardo Milman.
En lo que respecta al Frente Provincias Unidas, el primer lugar lo encabeza el exministro del Interior y excandidato presidencial Florencio Randazzo, que busca renovar su banca.
Le siguen dos que también hoy son parte de la Cámara baja pero que ingresaron por Juntos por el Cambio hace cuatro años: Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.
Con respecto al Frente de Izquierda, será encabezada por el dirigente Nicolás del Caño, que también consiguió su lugar en 2021.
Este frente está integrado por el Partido de los Trabajadores Socialista, el Partido Obrero, la Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores. Juan Carlos Giordano también buscará renovar su banca.