18/09/2025  -  Nacionales
Nacionales
Adiós a la voz que era un gol
El periodismo deportivo argentino está de luto. Walter Saavedra, el poeta del relato, falleció a los 68 años dejando un silencio imposible de llenar en las canchas y en el aire.

Una ola de dolor y reconocimiento inundó las redes sociales este jueves tras confirmarse la noticia de su partida. Colegas, instituciones y miles de oyentes que crecieron con su voz única despidieron al hombre que transformó la narración deportiva en un arte. Llevaba varias semanas internado en Buenos Aires a causa de una enfermedad.

No fue solo un relator; fue un trovador. Con su micrófono, Walter Saavedra no describía goles, los cantaba. Pintaba paisajes sonoros que convertían un partido de ascenso en una epopeya y un simple domingo de fútbol en una sinfonía de emociones. Su estilo inconfundible, esa cabeza distinta que mezclaba el periodismo con la poesía, marcó a fuego a generaciones.

El mundo del deporte, empezando por los clubes de su querida Santa Fe, no tardó en levantar la voz para honrarlo. Tanto Unión como Colón expresaron su profundo pesar, recordando al artesano de las palabras que, con igual pasión, narraba en un estadio mundialista o en una cancha humilde. “Cantame, cantame Walter, cantame un gol…”, escribió, con el corazón apretado, su colega Leonardo Gentili, en uno de los mensajes más emotivos.

Nacido en Mar del Plata un 27 de octubre de 1956, “Walter Gol” construyó una carrera monumental. Su voz fue la banda sonora de incontables tardes en radios como El Mundo, Splendid, Rivadavia, Mitre y Nacional. Sus palabras guiaron a la audiencia a través de cinco Mundiales de fútbol, peleas de boxeo y partidos de básquet, siempre con ese tono inconfundible que lo volvía un compañero más, un amigo que contaba lo que pasaba.

Pero su legado trasciepa el deporte. Condujo programas de interés general, incursionó en la televisión y dejó su huella en la literatura. Walter Saavedra era, ante todo, un comunicador total, un narrador de historias.

Hoy, el estadio está un poco más mudo. Los domingos ya no serán lo mismo. Se apagó el micrófono de un maestro, pero queda el eco imborrable de sus goles, de sus versos, de su voz que, para siempre, seguirá cantando en la memoria de quienes amamos este juego

Copyright 2025 Diario Junin | sitio de noticias de Junín
sitio desarrollado por artcon.com.ar