09/10/2025  -  Deportes
Egipto pisa fuerte: con Salah como estandarte, la tierra de los faraones aseguró su boleto al Mundial 2026
Invencible en las eliminatorias y con un goleador en estado de gracia, el equipo de Hossam Hassan selló su pasaje a Norteamérica. Llega con una misión histórica: conseguir, por fin, su primera victoria en la fase final de un Mundial.

La escena se repite, pero esta vez huele a algo distinto. Bajo el sol de El Cairo, Mohamed Salah volvió a ser el verdugo, el hombre cuyo talento corta como una cuchilla afilada. Su doblete ante una frágil Djibouti no fue solo un trámite; fue la firma en el contrato que lleva a Egipto a su cuarta Copa del Mundo. Un 3-0 categórico que rubricó una campaña de hierro: invicto, dueño de su grupo y con la puntería finamente calibrada.

Egipto no llegó de casualidad. Llegó arrasando. Nueve partidos, siete victorias, dos empates. Diecinueve goles a favor, una máquina ofensiva que encontró en Salah su principal artillero, con nueve conquistas, secundado de manera formidable por Trezeguet y Zizo. Hossam Hassan, el mítico delantero reconvertido en estratega, ha moldeado un equipo que combina la experiencia de quienes ya vivieron el Mundial de Rusia 2018 con la savia nueva de una generación ávida de gloria.

Sin embargo, una sombra persigue a este combinado: la historia. En sus tres apariciones anteriores –1934, 1990 y 2018–, Egipto nunca pudo saborear el triunfo en la fase final. Nunca superó la group stage. Esa estadística amarga es el fantasma que deberán exorcizar en los gigantescos estadios de Canadá, México y Estados Unidos. No viajan para ser turistas; viajan para hacer historia.

Con este pasaje, Egipto se consolida como la tercera potencia africana en asegurarse el viaje, siguiendo los pasos de una Marruecos que viene de ser semifinalista en Qatar y de una siempre compleja Túnez. El mensaje es claro: el fútbol africano no es un invitado de piedra; es un contendiente con ambiciones serias. La expansión del Mundial a 48 equipos parece hecha a medida para que potencias continentales como esta den el salto de calidad definitivo.

Mientras el planeta fútbol se prepara para el sorteo del 5 de diciembre de 2025 en Washington DC, los faraones ya tienen su lugar reservado. El 11 de junio de 2026, cuando el torneo despierte en el mítico Azteca, Egipto no será solo el país de las pirámides. Será un equipo con una deuda pendiente y con la estrella de Salah para intentar saldarla. La misión está trazada. Ahora, solo queda escribir el resultado

Copyright 2025 Diario Junin | sitio de noticias de Junín
sitio desarrollado por artcon.com.ar