21/10/2025  -  Noticias Varias
Paris
El día que robaron una de las obras más custodiadas: La Gioconda
El protagonista fue Pietro Vicenzo Peruggia , un ex empleado del Louvre

Vincenzo Peruggia nació como Pietro Vincenzo Antonio Peruggia, hijo de Celeste Rossi y Giacomo Peruggia, el 8 de octubre de 1881 en Dumenza, un pequeño pueblo en los Alpes de Italia cerca de la frontera con Suiza.

Durante un breve período después de haberse mudado a París en 1908, Peruggia consiguió trabajo en el Louvre, limpiando y reenmarcando pinturas. Su trabajo también requería que construyera vitrinas resistentes para algunas de las obras de arte en el museo, incluyendo la de la Mona Lisa de Leonardo da Vinci; probablemente estuvo involucrado en la construcción del marco de la caja de la Mona Lisa y habría sabido cómo abrirla en minutos. Después del robo de la pintura, un curador investigó el asunto y enumeró todos los nombres involucrados, incluido el de Peruggia. No había mucha seguridad en el Louvre, y su entrada era gratuita.

El hurto

En agosto de 1911, un ex empleado del Museo del Louvre, Vicenzo Peruggia iba a protagonizar el robo del siglo.

Aquella mañana, vistiendo un blusón de trabajo blanco como el que usaba el personal  de mantenimiento del Louvre, descolgó una de las obras más importantes del Museo, “La Gioconda”.

Llevando el cuadro se trasladó hacia la escalera Visconti, separó la tabla del marco y se fue con el  cuadro escondido entre sus prendas hasta que lo ubicó en una valija 

Cuando poco después el pintor Louis Béroud entró en la sala para ver el cuadro, notó su ausencia y avisó de inmediato a la policía. 

El museo permaneció cerrado durante una semana. 

Unos años antes, el museo había sufrido el robo de otras varias piezas, lo cual hizo suponer a la policía que ambos acontecimientos estaban relacionados. 

Guillaume Apollinaire y Pablo Picasso se convirtieron en sospechosos, puesto que se les había relacionado con la desaparición de unas piezas de escultura del museo.

En el caso de  Apollinaire , a raíz de unas declaraciones en las que había apoyado la propuesta formulada por el futurista Marinetti, que consistía en quemar los museos para dar paso al nuevo arte.

La inocencia de los dos artistas pudo ser demostrada con el correr de los días.

Otro de los sospechosos fue el belga Honoré-Joseph Géry Pieret, quien confesó ser el autor de otro robo acaecido en 1906, pero no del de La Gioconda.

Y mientras la investigación avanzaba, el Louvre reabría sus puertas y contrariamente a lo que se pensaba, se batieron récords de visitantes que se detenían ante el hueco que había dejado en la pared tras la desaparición del cuadro

La pintura fue recuperada dos años y ciento once días después del robo, tras la captura de Peruggia. 

El detenido intentó vender el cuadro original al director de la Galleria degli Uffizi, Alfredo Geri, quien se hizo acompañar de la policía. Peruggia alegó que su intención era devolver la obra a su verdadera patria, y que él sólo era víctima de un estafador. Los tribunales de justicia lo condenaron a un año y quince días de prisión, que luego redujeron a siete meses y nueve días. 

Antes de regresar al museo, la pintura se exhibió en Florencia, Roma y Milán.

21 años después, El comerciante  argentino

En 1932, el periodista Karl Decker publicó una información según la cual el autor intelectual del robo habría sido un comerciante argentino llamado Eduardo Valfierno, que habría fallecido en 1931, con el fin de vender seis copias falsas, e incluso proporcionó los nombres de los presuntos coleccionistas estafados, pero la verosimilitud de este relato no pudo ser probada.

Por su parte, los herederos de Vicenzo alegan que el robo se realizó por razones patrióticas: Vicenzo quería trasladar  la pintura de regreso a Italia después de haber sido robada por Napoleón.

 Aunque quizás haya sido sincero en sus motivos, Vicenzo aparentemente no sabía que Leonardo da Vinci llevó esta pintura como un regalo para el rey Francisco cuando este le llamó a Francia para que fuera pintor de su corte.


Copyright 2025 Diario Junin | sitio de noticias de Junín
sitio desarrollado por artcon.com.ar