DOLAR $ 1185 / $ 1235
DOLAR $ 1205 / $ 1225
DÓLAR
$ 1185 / $ 1235
$ 1205 / $ 1225
  -0.7 ºC  Junín, Bs As
Miércoles, 2 Julio 2025
Diario Junín | Locales             1265
En Junín está el mosquito transmisor del dengue pero no se han registrado personas infectadas
Además, también se confirmó un caso de hantavirus en la vecina ciudad de Chivilcoy.
Domingo, 09 de Febrero del 2020 - 19:14 hs.
En Junín está el mosquito transmisor del dengue pero no se han registrado personas infectadas

En la provincia de Buenos Aires hay 26 casos confirmados de dengue y 19 probables, que tienen antecedentes de viaje a Paraguay, Colombia y Misiones, es decir que por el momento no hay casos autóctonos. El Ministerio de Salud ya puso en marcha una campaña de prevención con eje en cuatro acciones: tapá, lavá, girá y tirá, en relación al descacharrado, que consiste en evitar que los objetos se conviertan en criaderos del mosquito que transmite esa enfermedad, además de zika y chikungunya.


Además, también se confirmó un caso de hantavirus en la vecina ciudad de Chivilcoy.


El doctor Carlos Lombardi, secretario de Salud municipal, expresó que “desde hace más de una década, sobre todo en el noreste de nuestro país, las provincias han estado afectadas por el dengue. Esta enfermedad, que radica en cuadro viral, es transmitida por el mosquito Aedes aegypti y esas zonas, que son subtropicales, favorecen el desarrollo. Aquí, el mosquito ya hace un tiempo que está entre nosotros, no en una cantidad importante pero sí hay. Para tranquilidad de la gente, el mosquito está pero si no hay pacientes infectados no pasa nada. Igual estamos en alerta todos los años, con las medidas preventivas y en Junín no ha habido ningún caso”.


Medidas

Sobre estas medidas, recalcó que “pasa por lo que hacemos en casa, porque el mosquito vive en las zonas que rodean a nuestras viviendas y hay situaciones que favorecen el desarrollo de las larvas como la acumulación de aguas en recipientes, por eso recomendamos no tener cacharros tirados. Hay que tener cuidado con los floreros, las piletas y los recipientes donde toman agua las mascotas, lavándolos bien. También se recomienda poner mosquiteros en puertas y ventanas, para evitar que ingresen a los hogares. Eso también se complementa con las fumigaciones aéreas que se realizan desde Bromatología para matar a las mosquitas adultas”.


“El cuadro de dengue está producido por cuatro virus en general, que comienza con un cuadro febril con dolores musculares, erupción, dolores de cabeza y abdominal, y se supera. El tema es que si alguien ya lo ha tenido previamente, corre el riesgo de desarrollar la forma grave, con situaciones de hemorragia, muy perjudiciales a la salud, con riesgo de vida”, explicó.


Hantavirus

Desde la Región Sanitaria X confirmaron un caso positivo de hantavirus en Chivilcoy. Se trata de un hombre que trabaja en la zona rural y ya se establecieron medidas sanitarias. En nuestra ciudad, tampoco hay indicios de algún caso.


Al respecto, el doctor Lombardi dijo que “esta enfermedad, que también es viral, también tiene un partícipe necesario que son los roedores comunes, que están en zonas rurales. A través de su saliva pueden depositar los virus que se alojan cercanos a los domicilios. La inhalación del mismo puede hacer que el virus que se incorpore al organismo. Aquí las medidas preventivas son para evitar la presencia de los roedores: eliminar las malezas, airear y ventilar los lugares cerrados como galpones y mantener las condiciones de las viviendas o lugares de trabajo. Los síntomas comienzan con cuadro febril con intensas cefaleas, con compromisos respiratorios”.



Fuente: La Verdad



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.