![]() |
El secretario de Seguridad de General Pinto, Fernando Homsi, dijo que “la situación ya está calma” y que “los acontecimientos graves los tuvimos días anteriores” al consultársele por la situación en la vecina ciudad.
“Poco a poco está normalizándose la situación”, sostuvo Homsi en el mismo sentido, aludiendo al caos que desató el asesinato de Patricio Pacheco a manos de Leonel Sancho, de 22 años, quien poseía en su haber 39 causas penales.
“Sabemos que las causas que acumula como menor no operan cuando accedió a la mayoría de edad. No obstante, con la mayoría de edad siguió cometiendo delitos contra las personas, contra la propiedad y actualmente tenía dos causas con pedido de elevación a juicio y otras dos en trámite”, señaló Homsi a este medio.
“Por otra causa había tenido una probation anterior, y permanecía en libertad. Todo terminó con este desenlace fatal, esta es una comunidad chica y todo el mundo lo conoce. Este fue un hecho aislado, esta es una comunidad tranquila, y la gente se indigna por los antecedentes que tenía esta persona, que pasará de estar aprehendido a estar detenido”.
En el marco de una marcha realizada por el asesinato de Pacheco, un grupo de “30 personas” aproximadamente comenzó a desestabilizar el orden en las calles de General Pinto. El ataque a la comisaría se extendió por un largo lapso y dejó un saldo de al menos cuatro efectivos policiales heridos y cuantiosos daños en el edificio, por parte de los manifestantes.
Al menos una mujer había sido alcanzada por los perdigones de goma en una de sus piernas.
El asesinato se había producido tras la llegada de dos grupos de jóvenes de un cumpleaños en Germania, una localidad del municipio, que venían del mismo lugar. Algunos de ellos llegaron en una combi y otros en moto, discutieron y luego se produjo el ataque de Sancho a Pacheco, con un puntazo de arma blanca.