![]() |
El presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria, Lautaro Mazzutti, contestó una serie de preguntas en el marco de la finalización de su segundo mandato como edil.
El representante en el Salón Rojo del PJ Junín analizó los ocho años en los que fue parte del cuerpo legislativo local, dio indicios de lo que puede darse a futuro en el recinto y destacó la gestión de Axel Kicillof en el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
“Si tengo que hacer un balance de mis dos mandatos en el HCD sin dudas te digo que es muy positivo. Uno hace política para transformar la realidad, en este caso de los juninenses, y estoy seguro que con muchos proyectos que pudimos convertirlos en ordenanzas lo hicimos. Te puedo nombrar la creación de la Tasa Social que beneficia a jubilados, discapacitados, etcétera; la ordenanza de Fortalecimiento de Entidades Deportivas (ayuda económica mensual a los clubes), la creación del Fondo de Microemprendimientos, donde ya más de 500 vecinos y vecinas accedieron a este programa por más de 40 millones de pesos, la creación del recorrido histórico y turístico Eva Perón en Junín que cuando el municipio se digne a explotarlo va a atraer miles de turistas a nuestra ciudad, entre otros proyectos importantes. No puedo dejar de mencionar que esto no hubiese sido posible sin el trabajo de los distintos bloques que me tocó ocupar”, repasó el edil ante la primera de las consultas de este medio.
“Desde lo político siempre defendimos lo que creíamos conveniente para los juninenses, dimos discusiones en momentos muy difíciles, siempre de cara a la comunidad. En estos ocho años siempre tuvimos predisposición al diálogo y una actitud positiva, tratamos siempre de generar acuerdos que beneficien a la ciudad. Algunas veces pudimos y otras no”, ahondó Mazzutti al respecto.
Y agregó: “Tengo el honor y orgullo de terminar este mandato siendo presidente del Bloque de Unión por la Patria, que lo componen varios espacios políticos, lo cual fue un gran desafío. Estoy muy agradecido a mis compañeros y compañeras que hicieron muy fácil esto. Me sentí muy respetado por ellos como por el bloque de Juntos por el Cambio”.
El HCD que viene
“No sé si la incorporación de otro espacio va a cambiar la dinámica del Concejo. Siempre dije que más allá de tener mayoría o no es el intendente el que tiene que bajar línea a su bloque para que en el Concejo se puedan debatir cómo se debe los temas importantes y tratar de llegar a acuerdos. Realmente deseo que haya un cambio, hace falta aún más diálogo, más debate. Hay que enriquecer y jerarquizar al HCD”, analizó por otra parte.
El futuro
“Uno es un militante más allá de tener algún cargo de responsabilidad. Por supuesto que voy a seguir trabajando y militando desde el lugar que me toque, aportando desde mi lugar para construir la ciudad que nos merecemos. El PJ es parte de la columna vertebral de Unión por la Patria, y desde Junín hay que trabajar fuertemente por mantener la unidad, y desde el lugar de oposición que nos dio la gente cuidar que no haya ningún retroceso en valores fundamentales como lo son la educación y salud pública, la soberanía con respecto a nuestros recursos naturales, la industria nacional, etcétera. Tenemos la obligación de profundizar y consolidar la unidad de Unión por la Patria en nuestra ciudad. Nuestra lista encabezada por Valeria hizo una gran elección. Es una gran responsabilidad que 22 mil vecinos nos hayan elegido. Este capital político no se puede desaprovechar. Estamos muy cerca de gobernar la ciudad. Si seguimos escuchando, generando propuestas, y desde lo político no entramos en discusiones de egos que nos dividan, estoy seguro que lo vamos a lograr”, respondió en otro segmento del diálogo periodístico.
La Provincia
“La victoria de Axel fue contundente. No tiene ningún secreto, hizo una gran gestión en la provincia y los y las bonaerenses lo premiaron. No veo ningún perjuicio para Junín que tenga un intendente de otro signo partidario. Axel es un gobernador que no se fija, que no discrimina. En estos cuatro años hubo inversión provincial como nunca se había visto”, completó el concejal que el 10 de diciembre dejará su banca.
Fuente: Grupo La Verdad