DOLAR $ 914 / $ 914
DOLAR $ 1205 / $ 1225
DÓLAR
$ 914 / $ 914
$ 1205 / $ 1225
  20 ºC  Junín, Bs As
Sábado, 1 Junio 2024
Diario Junín | Nacionales             583
Nacionales
Comienza a faltar GNC y las estaciones de servicio están suspendiendo la venta
Varias estaciones de servicio interrumpibles en las provincias de Buenos Aires, Tucumán, La Pampa, Catamarca, Santiago del Estero, Neuquén y Río Negro dejaron de vender GNC debido a la suspensión de suministro por parte de las distribuidoras Camuzzi y Gasnor.
Viernes, 17 de Mayo del 2024 - 12:10 hs.
Comienza a faltar GNC y las estaciones de servicio están suspendiendo la venta

Más de 100 estaciones de servicio interrumpibles en las provincias de Buenos Aires, Tucumán, La Pampa, Catamarca, Santiago del Estero, Neuquén y Río Negro dejaron de vender GNC debido a la suspensión de suministro por parte de las distribuidoras Camuzzi y Gasnor. 

Estas distribuidoras tomaron la decisión para reforzar el suministro de gas a los hogares debido a las bajas temperaturas durante esta semana. La decisión generó malestar sobre todo, a taxistas y remiseros, quienes utilizan este combustible para abaratar costos.

Sin embargo, desde Camuzzi aseguran que la medida es necesaria para garantizar el suministro a los sectores más vulnerables durante las bajas temperaturas.

Sobre la falta de GNC, el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, Oscar Olivero, explicó que  si bien en Vaca Muerta “hay sobrante de gas” y con ese recurso “alcanzaría para todo el país y también para exportar, lamentablemente no hay forma de transportar el gas hasta los centros de consumo porque el gasoducto Néstor Kirchner que llegó hasta Salliqueló, tiene pendiente de finalizar el tramo de Salligueló a los troncales de gasoducto que van para las regiones norte este y oeste.”

"Una vez que se termine dicho tramo que aún está en ejecución es probable que no haya faltante”, agregó Olivero. Mientras tanto, hay que abastecerse con los buques de GNL importado y allí aparece el problema con la importación y la políticas de subsidio que lleva a cabo el Gobierno.

“Como no hay subsidios, el gas que viene en barcos cuesta entre 12 y 13 dólares el millón de BTU, y el gas que se vende en las estaciones cuesta 4 dólares cada millón de BTU”, por lo cuál ”ninguna empresa va a comprar a 12 dólares para vender a 4”.

El pedido de las estaciones de servicio

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA) emitió un comunicado donde sostienen que “se impone una urgente solución a la regularización del expendio de GNC”.

Desde la entidad consideran que “existe la posibilidad concreta de que esta situación se extienda a otras distribuidoras y en consecuencia a otros centros urbanos del país”.

“Instamos a todos los actores del sistema, y en especial a los estamentos administrativos pertinentes, a que se regularice en forma inmediata el suministro, asumiendo que dicha coyuntura es en gran parte heredada”, sostiene el comunicado.



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.