DOLAR $ 1100 / $ 1150
DOLAR $ 1155 / $ 1175
DÓLAR
$ 1100 / $ 1150
$ 1155 / $ 1175
  10.6 ºC  Junín, Bs As
Lunes, 12 Mayo 2025
Teatro San Carlos
Teatro San Carlos
Diario Junín | Nacionales             116
Gestión en crisis, liderazgo en firmeza
María José Gentile: con la casa en orden, enfrenta la tormenta económica en Nueve de Julio
La intendenta tomó decisiones duras pero necesarias ante el desplome de los recursos municipales. Ajuste sin ideología, transparencia en la gestión y una mirada de cuidado familiar que la define. ¿Alcanzará con este sinceramiento para evitar el colapso?
Domingo, 11 de Mayo del 2025 - 22:16 hs.
María José Gentile: con la casa en orden, enfrenta la tormenta económica en Nueve de Julio

El ajuste ya no es un discurso, es una realidad que golpea cada rincón del interior bonaerense. Y en Nueve de Julio, la intendenta María José Gentile decidió no disfrazarla. Con una crudeza poco habitual en la política, expuso el estado financiero del municipio: caída en la coparticipación, baja recaudación, inflación desbocada y un sistema impositivo local que ya no alcanza ni para cubrir lo básico.


La situación es límite. A fines de 2024, el cobro del ABL apenas rozaba el 40 %, y desde entonces, todo empeoró. Frente a esto, Gentile eligió actuar, no esperar. Aplicó un paquete de medidas drásticas: congelamiento de sueldos, recorte de horas extras, revisión de contratos y hasta una donación parcial de su propio salario. La motosierra municipal, como algunos la llaman, no vino por ideología, sino por necesidad. “No hay ajuste sin dolor, pero tampoco hay futuro sin orden”, repite en privado.


Una gestión sin maquillaje


Médica de profesión y vecina de vocación, Gentile no es una figura tradicional del poder. Su estilo es austero, silencioso, sin estridencias. Habla con los vecinos, evita los flashes y gobierna con la lógica de quien cuida una casa: si los recursos no alcanzan, se recorta sin perder la dignidad. “Gobernar hoy es como administrar una familia en crisis. Y no me tiembla el pulso si se trata de cuidar lo esencial”, explicó en su última conferencia.


En tiempos donde abundan los discursos vacíos y las chicanas políticas, su mensaje se valora más por lo que muestra que por lo que dice: cercanía, coherencia y compromiso. No es casual que encabece los rankings de imagen positiva entre los intendentes bonaerenses, como lo reveló un reciente informe de Realpolitik.


Pedido de ayuda, no de excusas


El sinceramiento no vino solo: Gentile presentó ante el Concejo Deliberante un pedido formal de emergencia económica. Busca respaldo político para maniobrar con más margen y evitar que la parálisis termine devorando la gestión. Porque aunque el ajuste haya comenzado, nadie puede enfrentar una tormenta sin apoyo.


La crisis hídrica, que obliga a desviar fondos para obras urgentes, agrava aún más el cuadro. Hoy, en Nueve de Julio, gobernar no es administrar la normalidad, sino sostener la estructura básica del municipio mientras se espera que el contexto mejore.


El futuro, en juego


Quedan preguntas abiertas: ¿Alcanzarán estas medidas? ¿Habrá solidaridad de los gobiernos provincial y nacional? ¿Comprenderá la dirigencia local que no hay lugar para especulaciones? Gentile sabe que el camino es cuesta arriba, pero también entiende que el tiempo del marketing pasó. Ahora, lo que define una gestión es la capacidad de decir la verdad y actuar en consecuencia.


En sus palabras: “Lo que hoy se poda, puede volver a crecer. Pero si no cuidamos el suelo, no crece nada”.


Y quizás ahí resida su mayor virtud: en medio del caos, conservar la serenidad de quien sabe que la buena política empieza en casa.



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.