![]() |
Había nacido el 1 de febrero de 1938 en el barrio porteño de Floresta con el nombre de Norberto Camilo Fago.
Desde edad temprana mostró su inclinación por la música habiendo iniciado su largo recorrido, en coros escolares.
Con el tiempo fue recorriendo y creciendo primero en el jazz hasta que se iba a aventurar con los boleros. Para transformarse luego en el naciente rock & roll, imponiendo su estilo.
Fue productor de Ricardo Mejía, figura clave de la RCA Víctor y fue él quien le propuso adoptar el nombre artístico de Nicky Jones luego de escuchar la interpretación del tema Fugitiva, de Del Shannon.
Ingresó a partir de entonces en el mundo discográfico y la televisión, participando en programas como La Cantina de la Guardia Nueva y muy especialmente en El Club del Clan.
Entre sus canciones más populares, aún suenan, Corte y confección, Sacate los ruleros, Vieja vitrola, Locomoción, A mí me llaman Popeye y Papa Ooh mon mon.
A fines de la década del 60 viajó a España, donde formó un grupo musical junto a Lalo Fransen.
Ya de regreso, siguió conectado con el mundo de la música, desempeñando diferentes roles.
Para muchos, será recordado como el “muchacho de las camisas hawaianas”, símbolo de la época.