![]() |
En un contexto donde la
independencia artística muchas veces implica ir a contracorriente, un grupo de
músicos y trabajadores de la cultura decidió organizarse de otra manera. Hoy 25 de mayo se presentó
oficialmente la cooperativa de música llamada Camotte.
La misma está conformada por bandas de Argentina y países vecinos, fotógrafos, prensas y un manager, con el objetivo de construir una red de colaboración sostenida y autogestiva con coproducciones y cooperativismo para acortar distancias. “El arte hace a la vida”, manifestaron.
El próximo mes, además, se hará
el evento de presentación en un bar de San Telmo, uno de los barrios porteños con más tradición
artística y bohemia, donde se dará a conocer este nuevo espacio colectivo que
busca redefinir las formas de producción y difusión en el ámbito musical
independiente.
Detrás de la iniciativa hay una
visión clara: trabajar en conjunto para potenciar los proyectos individuales y
colectivos. Desde la organización de
fechas compartidas y giras conjuntas hasta la planificación de ruedas de
prensa, producción audiovisual, difusión en medios y asistencia mutua, la
cooperativa Camotte apunta a consolidar un entorno en el que el talento
artístico y la gestión profesional caminen de la mano.
Uno de los pilares de esta propuesta es Sergio Vera, manager con trayectoria en el
circuito under, quien se encargará de articular los distintos intereses y
recursos del grupo. “La idea es que
nadie quede solo en el camino. Cada uno aporta lo suyo, desde el arte hasta la
logística, para que todos crezcamos”, explicó Vera, quien también estará al
frente de la producción de la jornada inaugural.
El evento, con fecha a definirse, no será solo una
presentación formal: se espera una noche cargada de música en vivo,
intervenciones visuales y un clima festivo que celebre esta nueva etapa.
Las bandas que integran la
cooperativa mostrarán parte de su repertorio y darán el puntapié inicial a una
serie de actividades conjuntas que ya se están gestando para el segundo
semestre del año.
En tiempos donde la competencia muchas veces reemplaza
al compañerismo, esta cooperativa musical irrumpe como una bocanada de aire
fresco. Una comunidad que cree en la fuerza del trabajo colectivo, en la
solidaridad entre artistas y en el poder transformador de la música cuando se
la piensa —y se la vive— en clave cooperativa.
Contacto