DOLAR $ 1185 / $ 1235
DOLAR $ 1205 / $ 1225
DÓLAR
$ 1185 / $ 1235
$ 1205 / $ 1225
  3.2 ºC  Junín, Bs As
Martes, 1 Julio 2025
Diario Junín | Noticias Varias             105
Historias para contar
"A veces, el espíritu más fuerte no está en la botella… sino en la memoria"
Donde se cruzan la historia de un esclavo del Siglo XIX y el Jack Daniel´s
Martes, 01 de Julio del 2025 - 11:47 hs.
"A veces, el espíritu más fuerte no está en la botella… sino en la memoria"

Nathan “Nearest” Green“, nació esclavo en el siglo XIX, pero en su interior hervía el fuego de un maestro destilador.

Fue él quien perfeccionó un método ancestral, filtrando whisky a través de carbón de arce. Una técnica que no aprendió en libros, sino en la experiencia, el oído y la paciencia transmitida por generaciones afrodescendientes.

Un día, un niño blanco se acercó curioso: Jasper Newton. Hacía preguntas, observaba. Nathan no dudó en enseñarle todo. No guardó secretos. Aquel niño creció y, con los años, fundó una destilería. Su nombre quedó para la historia como Jack Daniel.

Y Nathan… ¿Qué fue de él?

Tras la abolición, Jack lo contrató como su primer maestro destilador oficial. El primero en enseñar a toda una generación de artesanos blancos cómo se hacía el mejor whisky de Tennessee. Sus hijos y nietos siguieron trabajando allí. Pero su nombre fue borrado.

Durante más de un siglo, la historia del whisky americano se contó sin Nathan Green.

Hasta que en 2016, la propia marca Jack Daniel’s reconoció públicamente que su sabor, su método y su éxito comenzaron con un hombre negro, nacido en la esclavitud.




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.