DOLAR $ 1185 / $ 1235
DOLAR $ 1205 / $ 1225
DÓLAR
$ 1185 / $ 1235
$ 1205 / $ 1225
  3.2 ºC  Junín, Bs As
Martes, 1 Julio 2025
Diario Junín | Nacionales             118
LLEGÓ JULIO
Y también aumentos en luz, nafta, prepagas y alquileres
El séptimo mes del año comenzó con incrementos que proyectarían una inflación del 2 % para el mes de julio.
Martes, 01 de Julio del 2025 - 12:05 hs.
Y también aumentos en luz, nafta, prepagas y alquileres

Son varios los aumentos previstos para el mes que recién comienza, destacándose en energía eléctrica, gas, combustibles, agua, transporte, alquileres, internet y tecnología , prepagas y colegios privados.

ENERGÍA ELÉCTRICA

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso un aumento quer, para usuario residencial –N1- con un consumo medio, pase a pagar unos 38.000 pesos. Se estima que un usuario N2 que el último mes pagó 24.400 $, pasaría a 25.300 $

GAS

Los usuarios de gas natural verán un ajuste en sus facturas. La Resolución 282/2025 determinó una reducción 0,74% en el precio del gas en el PIST, tomando como referencia el valor vigente de la Resolución N° 228/25. Este precio del PIST se trasladará a los usuarios finales para los consumos realizados a partir de julio, una vez que el Enargas publique los nuevos cuadros tarifarios.

COMBUSTIBLES

Ajuste parcial del impuesto a los combustibles que impactará en los precios. Se aplicará un incremento de $ 6,620 por litro en el impuesto sobre los combustibles líquidos y de $ 0,405 por litro en el impuesto al dióxido de carbono. Para el gasoil, el aumento será de $ 5,346 por litro para el gravamen general, $2,895 para la alícuota diferencial que rige en regiones como la Patagonia y zonas específicas del interior del país, y $0,609 por litro por el gravamen al dióxido de carbono. Asimismo, se decidió posponer incrementos atrasados para amortiguar el impacto sobre los precios de los combustibles que luego inciden en la inflación.

AGUA

A partir del 1° de julio, los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) abonarán un incremento del 1% en las tarifas del servicio de agua potable y cloacas que presta Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). Para el caso de Aguas Bonaerenses (ABSA) no habrá ajuste.

TRANSPORTE

En el ÁMBA  las líneas de colectivos gestionadas por Ciudad y Provincia de Buenos Aires aplican un aumento del 3,5% a partir del 1° de julio.

Actualmente, el boleto mínimo de un colectivo que presta el servicio de transporte público en La Plata, Berisso y Ensenada cuesta $515,04. Con la suba, ascenderá a los $533,22. 

ALQUILERES

En julio, los contratos de alquiler que aún se rigen por la derogada Ley de Alquileres sufrirán un ajuste del 66,1%, lo que representa una desaceleración significativa respecto a los aumentos anteriores.  En números concretos, si un inquilino paga un alquiler de $400.000, a partir del próximo mes y por los siguientes doce deberá abonar $664.454, mientras que el que paga $600.000 pasará a abonar $996.682 por mes. 

En tanto, para quienes firmaron contratos con ajuste cada tres meses, el aumento de julio se calculará con el último índice publicado por el Indec -mayo de 2025-, por lo que el incremento será del 5,89%. Un alquiler de $600.000 pasará a unos $635.330. 

CABLE Y TELEFONÍA

Durante el séptimo mes del año, las empresas de telecomunicaciones comenzarán a aplicar ajustes en los precios de sus servicios de cable y telefonía. Estos incrementos alcanzarán hasta el 5%, dependiendo de la operadora y el tipo de servicio.

COLEGIOS PRIVADOS

Los colegios privados que reciben subsidios estatales en la provincia de Buenos Aires completarán desde julio la segunda parte del aumento en sus cuotas autorizado para este último bimestre. Será del 4,2% y se suma al 6,5% de junio, que hará trepar la cuota un 11% en total.

PREPAGAS

En julio, las empresas de medicina prepaga implementarán un aumento de hasta el 2,65% en sus cuotas, incluyendo también un ajuste en los copagos. Entre las “más populares”, Galeno ajustará 1,9%, OSDE 1,85% y Swiss Medical 1,25%. (DIB)




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.