DOLAR $ 1210 / $ 1260
DOLAR $ 1210 / $ 1230
DÓLAR
$ 1210 / $ 1260
$ 1210 / $ 1230
  16.1 ºC  Junín, Bs As
Lunes, 7 Julio 2025
Diario Junín | Provinciales             127
Salud
Confirmaron un caso de sarampión en el Hospital Rossi de La Plata
Profesionales de la salud y autoridades provinciales temen nuevos contagios
Lunes, 07 de Julio del 2025 - 09:04 hs.
Confirmaron un caso de sarampión en el Hospital Rossi de La Plata

El sábado  último se confirmó un caso de sarampión en un hospital de la ciudad de La Plata, encendiendo las alarmas sanitarias en la región.

Una nena de 4 años que no había sido vacunada  oriunda de la localidad de Berazategui, fue diagnosticada con sarampión en La Plata tras haberse trasladado en colectivo.

Frente a la denuncia que llegó al  Ministerio de Salud, se  activó un protocolo de emergencia y advierte por más contagios en el AMBA.

Desde entonces están encendidas las alarmas sanitarias en la región.

La información fue difundida por el Área de Epidemiología de la Región Sanitaria XI, que depende del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

La paciente es una niña de 4 años, residente de Berazategui, que comenzó a presentar erupciones en la piel cinco días antes de su atención médica. 

Fue trasladada al Hospital Rossi de La Plata en transporte público, donde los profesionales detectaron que no tenía aplicada la vacuna Triple Viral, obligatoria en el calendario nacional.

El diagnóstico fue confirmado el 30 de junio, a partir de estudios realizados en un laboratorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Tras tomarle muestras, los médicos indicaron su inmediato aislamiento domiciliario para evitar posibles contagios.

Ante el caso, las autoridades sanitarias solicitaron reforzar la vigilancia epidemiológica, la notificación inmediata de casos sospechosos y el cumplimiento estricto del aislamiento respiratorio cuando corresponda.

Con este nuevo caso, ya son 34 los contagios confirmados de sarampión en lo que va del año en todo el país. La mayoría se concentra en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se detectaron 30 infecciones, todas del genotipo D8.

De esos casos, 19 corresponden a la provincia de Buenos Aires, en municipios como Berazategui, Quilmes y Florencio Varela. 

Al menos 10 contagios no tienen nexo epidemiológico identificado, lo que confirma la existencia de transmisión comunitaria. También se notificaron casos importados desde Londres y Mónaco.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños y personas no vacunadas. Se transmite por vía aérea y sus principales síntomas son fiebre alta, tos, conjuntivitis y manchas en la piel.

El método más eficaz para prevenirlo es la vacunación. La vacuna Triple Viral (sarampión, rubéola y paperas) está incluida en el calendario nacional y es gratuita y obligatoria.

Ante la aparición de síntomas, el Ministerio de Salud recomienda acudir de inmediato a un centro de salud y verificar el esquema de vacunación. 




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.