![]() |
El mundo del deporte y en particular del box, conmocionado por la muerte del pringlense Alan “Pili” Velázquez.
El deportista radicado en la localidad de San Julián, provincia de Santa Cruz, protagonizó un vuelco cuando se trasladaba por la Ruta 3 hacia Buenos Aires.
Por causas que se investigan, a unos 10 kilómetros al norte de Puerto San Julián, Velázquez volcó el Volkswagen Gol Trend que conducía y murió en forma prácticamente instantánea.
El Boxeador
Su pasión por el boxeo fue heredada de su padre adoptivo, Oscar "Popeye" Gómez, figura reconocida dentro del ambiente pugilístico de la Patagonia. Además de su carrera en el ring, trabajaba en el sector minero y cuidaba su estado físico como una herramienta clave para la competencia.
El pasado 8 de mayo, junto a su pareja Florencia Vargas Schneider, había recibido a su primer hijo, Ander.
"El pringlense desarrolló una carrera profesional intensa, marcada por su paso por Europa, donde participó en veladas en países como Suiza, España, Francia, Ucrania y Gran Bretaña. Su estilo aguerrido y su fortaleza lo convirtieron en un rival difícil, incluso más allá de los resultados", destacaron desde el sitio especializado Piñas del Sur.
A lo largo de su trayectoria profesional acumuló un récord de 4 victorias, 21 derrotas y 1 empate. Pese a las adversidades, su perseverancia y espíritu competitivo lo llevaron a enfrentarse con rivales en distintos rincones del mundo. En Comodoro Rivadavia también dejó su huella, cuando cayó por puntos ante el local José Vargas. Su última pelea fue el 6 de diciembre de 2024, cuando perdió por puntos frente a James Metcalfe en Liverpool.
La noticia de su fallecimiento generó una profunda conmoción en la comunidad boxística de la Patagonia. Amigos, colegas y aficionados al deporte lamentaron la partida de un hombre que, más allá de los números, siempre representó con orgullo y entrega a su tierra.