DOLAR $ 1250 / $ 1300
DOLAR $ 1285 / $ 1305
DÓLAR
$ 1250 / $ 1300
$ 1285 / $ 1305
  14.5 ºC  Junín, Bs As
Viernes, 18 Julio 2025
Diario Junín | Locales             90
Letras
El escritor Juan Pablo De Luca la rompió en España
El autor fue a presentar su nueva novela, Adiós al árbitro, que tuvo enorme repercusión en medios españoles y también argentinos a nivel nacional.
Viernes, 18 de Julio del 2025 - 13:04 hs.
El escritor Juan Pablo De Luca la rompió en España

“Estoy conmovido”, dice el escritor juninense Juan Pablo De Luca a su regreso de Europa, donde participó de importantes ferias de escritores para presentar su séptima novela, Adiós al árbitro. Su periplo comenzó con su presencia en la 84º edición de la Feria Internacional del Libro de Madrid y luego en la XXXVIII edición de la prestigiosa Semana Negra de Gijón, en España, un festival literario de reconocimiento internacional al que también asistieron nuestra Leila Guerriero, Claudia Piñeiro, Reynaldo Sietecase, Horacio Convertini, Loyds Lebrón (director de la Semana Negra de Buenos Aires) y Miriam Lewin.

De Luca recorrió además parte del viejo continente, sobre todo escenarios futboleros de Inglaterra. De allí vino una nueva idea acerca de una posible futura novela. “Ya estoy pensando en algo”, sonríe el autor de, en orden cronológico, Misión Tilcara (2017), El fantasma del Bernabéu (2019), El último enganche (2020), Los vengadores del 86 (2021), Leones y manteros (2022), La primera estrella (2023) y la mencionada Adiós al árbitro.

“Me encontré con autores de primer nivel. Esa experiencia de intercambio es fabulosa”, rememora desde su casa de Junín. En el viaje, aprovechó además para visitar la redacción de la revista Panenka, “tal vez la más importante de deportes de habla hispana”, según él. Allí intercambió opiniones literarias y futboleras con algunos de sus periodistas.

La presencia de De Luca en España fue registrada por medios locales como el prestigioso diario El País, que hizo una reseña de sus trabajos. Además fue mencionado en medios de comunicación de México, Estados Unidos, Chile, Paraguay y Argentina, sobre todo en el marco de la Semana Negra de Gijón, que se transmitió a todo el mundo por streaming. “Es lindo sentir ese apoyo y ese reconocimiento”, suelta. Y después: “Veré qué me queda una vez que baje la espuma de tanta cosa vivida, de tanta emoción”.

No es la primera vez que De Luca forma parte de la Semana Negra. Lo hizo el año pasado, hecho que le abrió las puertas para ganarse una presencia más significativa en la nueva edición. 

2025 es un gran año en lo literario para De Luca, ya que alcanzó una repercusión internacional inédita; a tal punto que hasta fue invitado a formar parte de otros encuentros similares, tanto en este país (Semana Negra de Buenos Aires y en otra feria en Córdoba) como en latinos (Perú, en la Primera Semana Negra de Lima): “Tengo que reorganizarme. Acabo de llegar de España y lo más urgente es retomar mis obligaciones y después veré si viajo. Claro que me interesaría. Es que las repercusiones que tuvo Juan Barbicano (el personaje de sus novelas) fue tan grande que me hacen pensar en que debería asumir otros roles”.

Adiós al árbitro tuvo gran llegada debido al tema principal: las apuestas alrededor del fútbol y el manejo del VAR como parte de la trampa. Tecnología aplicada en el deporte. 

Las historias de De Luca giran alrededor del fútbol. Barbicano, médico clase 63 y veterano de Malvinas, se involucra de manera quijotesca en cuanto conflicto lo atraviesa.

De Luca comunica asiduamente sus actividades literarias a través de sus redes sociales: @sagabarbicano (Instagram y Twitter) y Saga Barbicano (Facebook). También está disponible su página web, www.sagabarbicano.com.ar.




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.