![]() |
Desde el área de Asuntos Agropecuarios destacaron la participación ciudadana y la articulación con instituciones como el INTA en este caso, para la concreción de actividades y acciones de instrucción abiertas para toda la comunidad, con el propósito de fomentar la producción agropecuaria en pequeña escala y el cuidado ambiental.
Una vez desarrollado el primer encuentro de capacitación, Luis Fernández, técnico del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) delegación Junín, expresó que “siempre recibimos muchas consultas y preguntas por parte de pequeños productores y personas de la comunidad en relación al cuidado de carozos, pepitas, limones y cítricos en general, y a raíz de esto fue que pensamos en desarrollar esta serie de charlas de capacitación abiertas para todos los interesados”.
Seguidamente, Fernández declaró que “pensamos en la idea de desarrollar una serie de charlas y que no se concentre todo en una sola jornada, porque de esta manera a veces se confunden muchas de las temáticas tratadas”, y añadió: “A partir de la planificación y organización de este ciclo, pensamos en separar el contenido de las charlas de acuerdo a la época de los cultivos”.
Además, el técnico mencionó que “en esta primera oportunidad abordamos todo lo relacionado a poda con plantación como primer paso, al que le continuará la segunda capacitación que girará en torno al manejo de las plantas en sí, la cual se llevará a cabo más cerca de la primavera”. Posteriormente, destacó el trabajo articulado con el Municipio y puntualmente con Asuntos Agropecuarios: “Con Jorgelina (Meccia) siempre estamos en contacto y tenemos un vínculo muy fluido, en el marco de un convenio conjunto con la Municipalidad con el cual trabajamos muy bien”.
A su turno, Jorgelina Meccia, del área de Asuntos Agropecuarios del Gobierno de Junín, señaló que “nos pone muy contentos haber concretado este primer encuentro de capacitación de la serie de tres jornadas que se llevarán a cabo en el marco de este convenio con el INTA, las cuales refieren fundamentalmente al cuidado de los árboles frutales y que también forman parte del programa ‘Huerta en Casa’ que impulsa la Municipalidad”.
“Como bien dijo Luis, con INTA venimos trabajando muy bien desde hace ya muchos años para la implementación de distintas actividades, como sucede por ejemplo con el estaquero municipal que funciona desde el 2018 aquí en el Parque Ecológico, con estacas de álamos y la reciente incorporación de sauces”, resaltó Meccia.
A continuación, señaló que “para nosotros como Gobierno de Junín es sumamente importante el trabajo en conjunto con todas las instituciones para el desarrollo de actividades y propuestas de capacitación, como ocurre en este caso con el cuidado de árboles frutales”, y subrayó: “Estamos súper contentos por la muy buena convocatoria que tuvimos en este primer encuentro”.
Por último, Jorgelina Meccia mencionó que “vamos a continuar trabajando de esta manera para la capacitación de todos los vecinos interesados, seguramente el próximo encuentro se desarrolle más cerca de la primavera como dijo Luis y haremos el anuncio correspondiente para convocar a todos nuevamente”.