ANMAT prohíbe la crema dental Colgate Total Clean Mint en Argentina - Diario Junin
DOLAR $ 1225 / $ 1275
DOLAR $ 1290 / $ 1310
DÓLAR
$ 1225 / $ 1275
$ 1290 / $ 1310
  6.5 ºC  Junín, Bs As
Miércoles, 23 Julio 2025
Diario Junín | Locales             163
ANMAT prohíbe la crema dental Colgate Total Clean Mint en Argentina
La medida surge tras múltiples reportes de irritaciones, ampollas y aftas en usuarios locales y en Brasil; se ordenó un retiro preventivo del producto.
Miercoles, 23 de Julio del 2025 - 11:10 hs.
ANMAT prohíbe la crema dental Colgate Total Clean Mint en Argentina

La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció este 22 de julio de 2025, mediante la Disposición 5126/2025 publicada en el Boletín Oficial, la prohibición del uso, distribución y comercialización de la crema dental anticaries con flúor Colgate Total Clean Mint, comercializada por Colgate?Palmolive Argentina S.A. en todas sus presentaciones. La medida surge a partir del creciente número de reportes adversos tanto en el país como en Brasil, país de origen del producto.

En Argentina, Colgate notificó 19 casos hasta el 7 de julio de 2025, mientras que la propia ANMAT recibió otros dos reportes hasta el 15 de julio. En Brasil, donde el producto se comercializa desde julio de 2024, se registraron 11.441 casos de reacciones adversas, incluidos 40 casos calificados como graves —todos de carácter reversible tras suspender el uso— lo que motivó el retiro voluntario allí. Entre los síntomas más frecuentes se destacan la irritación de la mucosa, ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor bucal.

La prohibición refleja una decisión preventiva orientada a proteger la salud pública, especialmente ante productos clasificados como cosméticos que no tienen actividad terapéutica y, por normativa, deben ser seguros en condiciones de uso normales. ANMAT también solicitó a la empresa Colgate-Palmolive que presente pruebas científicas concluyentes que respalden la seguridad del producto antes de autorizar su reingreso al mercado.

La entidad sanitaria instó a los usuarios que hubieran adquirido el producto a dejar de usarlo de inmediato y consultar al odontólogo ante cualquier síntoma. Asimismo, invitó a la población a reportar reacciones adversas a través del formulario de cosmetovigilancia o por correo electrónico al sistema habilitado por ANMAT.



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.