DOLAR $ 1275 / $ 1325
DOLAR $ 1300 / $ 1320
DÓLAR
$ 1275 / $ 1325
$ 1300 / $ 1320
  16.3 ºC  Junín, Bs As
Miércoles, 30 Julio 2025
Diario Junín | Noticias Varias             203
1° de Agosto
Caña con ruda: Un ritual heredado de pueblos indígenas americanos
Año tras año se suman adeptos a esta tradición ancestral
Martes, 29 de Julio del 2025 - 12:33 hs.
Caña con ruda: Un ritual heredado de pueblos indígenas americanos

Tomar caña con ruda cada 1º de agosto es un ritual heredado de varios pueblos indígenas americanos.

Se cree que cumplir con esta tradición atrae la salud y buena fortuna y aleja la envidia y las malas vibras.

Esta costumbre, enraizada en el norte y el litoral argentino, proviene de los pueblos originarios de América que reconocían en distintas hierbas fermentadas en alcohol múltiples propiedades medicinales, principalmente contra malestares gastrointestinales, además de su uso para calmar el ardor y la irritación de picaduras de bichos y alimañas.

Si bien este fermento se producía originalmente con destilados alcohólicos fabricados con chañar, patay, tunas o algarroba, con la llegada de los europeos, los componentes fueron mutando hasta conformar la receta que se conoce en la actualidad.

La introducción del cultivo de caña para la fabricación de azúcar, en la época de la colonización española, empezó a producir paralelamente el aguardiente de caña. A esto se le sumó la llegada de la ruda a América, cuyas capacidades medicinales no pasaron desapercibidas.

Para el imaginario guaraní, la combinación de la planta y la bebida fue sumando propiedades y virtudes que terminarían derivando en la creencia popular que considera a la caña con ruda, como un conjuro contra la envidia y la mala suerte.

La tradición dicta que hay que tomarlo el 1° de agosto, aunque para quienes no lo prepararon o se olvidan, pueden consumirlo hasta quince días después.

Se suma en nuestro país entre otros latinoamericanos, la celebración de la Pachamama que también se celebra tomando caña con ruda entre otros ritos populares.

Preparación

No todos saben cómo se prepara la caña con ruda y los más experimentados  comienzan el 24 de junio, Día de San Juan, para que con la llegada del 1° de agosto, la bebida haya macerado adecuadamente.

Es más, hay quienes suelen dejar reposar el brebaje durante un año.

Cuando la infusión está lista para cerrar el recipiente elegido, no hay que olvidarse de decir las palabras mágicas, que sirven de conjuro y de broche de oro del ritual: “Caña con ruda contra el mal ayuda”.

Los implementos necesarios son una botella de vidrio, caña, ginebra o cualquier bebida blanca con menos de 40% de graduación y hojas de ruda macho.

Una vez que se tienen todos los elementos, se coloca un puñado de hojas de la planta en el recipiente y se le agrega la bebida seleccionada.

Hay quienes suman además una rama de romero y una cucharada de miel no hay que olivar el conjuro.

Y lista para consumir el 1 de agosto en particular y opcional, antes del 15 del mismo mes. 




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.