DOLAR $ 1295 / $ 1335
DOLAR $ 1315 / $ 1335
DÓLAR
$ 1295 / $ 1335
$ 1315 / $ 1335
  15.4 ºC  Junín, Bs As
Lunes, 11 Agosto 2025
Diario Junín | Locales             125
El Auto Moto Club de Junín avanza en la recuperación del autódromo "Eusebio Marcilla" con miras a competencias nacionales
Ever "Pachi" Uthurriaga, vicepresidente de la institución, detalló los avances logrados y los desafíos que aún quedan por delante.
Lunes, 11 de Agosto del 2025 - 14:44 hs.
El Auto Moto Club de Junín avanza en la recuperación del autódromo "Eusebio Marcilla" con miras a competencias nacionales

En una gestión marcada por el esfuerzo y la planificación, el Auto Moto Club de Junín continúa trabajando en la puesta en valor del autódromo Eusebio Marcilla, con el objetivo de recuperar su lugar en el calendario del automovilismo nacional. Ever "Pachi" Uthurriaga, vicepresidente de la institución, detalló los avances logrados y los desafíos que aún quedan por delante.

Desde el inicio de la actual comisión, encabezada por Daniel Maroscia, el club ha priorizado el mantenimiento del predio mediante la organización de eventos y picadas, cuyos ingresos se reinvierten en mejoras. "Nos propusimos poner en condiciones la pista para recibir más competencias. Todo lo recaudado va directamente a arreglos, maquinaria y desmalezado", explicó Uthurriaga. Sin embargo, admitió que los recursos no alcanzan para sostener un predio de tal magnitud sin apoyo externo.

Uno de los principales objetivos es lograr la homologación necesaria para albergar categorías nacionales, un proyecto que requiere el aval de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) y el Automóvil Club Argentino (ACA). "Queremos que el Eusebio Marcilla vuelva a ser parte del circuito de alta competencia", afirmó el directivo, destacando el trabajo conjunto con las entidades reguladoras.

Más allá de la pista, hay planes para revitalizar áreas complementarias. Un inversor mostró interés en renovar el sector de la pileta y las parrillas, con un proyecto que incluiría quinchos, dormitorios y baños. Aunque todavía es una idea incipiente, representa una oportunidad para potenciar el atractivo turístico del lugar, sumado al reciente impacto positivo de la iluminación en el camino al Parque Natural Laguna de Gómez.

El camping es otra zona pendiente de renovación, aunque allí, según Uthurriaga, será clave el aporte privado. "Todo lo logrado hasta ahora es a pulmón, pero con inversores podríamos dar un salto de calidad", concluyó, dejando en claro que el camino es largo, pero la institución ya está en marcha.



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.