![]() |
Gabriel García Furfaro, el principal sospechoso en la investigación por el fentanilo de uso clínico que el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, vincula a la muerte de 96 pacientes en clínicas y hospitales.
El empresario rompió el silencio para decir que “no maté a nadie y lo voy a demostrar”.El empresario, que es uno de los 24 sospechosos para el juez Kreplak y sobre quien pesa un pedido de inhibición de bienes y prohibición de salir del país, sostiene que, "Si las ampollas están contaminadas, alguien lo hizo. Alguien puso las bacterias".
En esta acusación, García Furfaro apuntó directamente a Andrés Quinteros, quien fue el CEO de HLB Pharma en San Isidro y de Laboratorios Ramallo.
Según el empresario, Quinteros es la persona que "no hace más que querer perjudicarme". García Furfaro ya había presentado una denuncia contra Quinteros ante el juez Kreplak, alegando que la relación se terminó cuando se enteró de que su ex socio intentó sustraer 30 ampollas de morfina del laboratorio de Ramallo a través de un tercero.
El empresario añadió que "siempre supuse que fuera posible que Quinteros intentara atacar al laboratorio, ya fuera a través de un sabotaje o de una campaña mediática de desprestigio". Incluso, presentó un escrito al fiscal Guillermo Marijuán explicando que Quinteros habría presentado un certificado falso para la habilitación del laboratorio HLB Pharma en San Isidro, aunque García Furfaro asegura que el laboratorio ya estaba debidamente habilitado.
Quinteros, por su parte, se negó a responder sobre estos hechos, tras haber denunciado a García Furfaro por una supuesta "amenaza de muerte" en noviembre de 2024.
Si bien García Furfaro solicitó el magistrado que investigue a Quinteros, la línea aún no tiene fuerza en la causa.
No obstante, se ha establecido que en los cultivos de sangre de pacientes fallecidos se encontró el mismo tipo de bacterias que las halladas en el fentanilo.
Lote contaminado
Un análisis minucioso hecho sobre pacientes internados que recibieron tratamiento con el lote contaminado del fentanilo número 31.202, producido el 18 de diciembre de 2024 por Laboratorios Ramallo S.A., elaborador exclusivo de HLB Pharma Group S.A., hizo posible que la cifra de fallecidos se elevara de 76 a 96.
Para los investigadores, el número, escalofriante, no es el techo, lo que habla de la magnitud de la tragedia a la que algunos ya llaman el “Cromañón sanitario”
Los nuevo reporte de víctimas fatales incluye tres casos del Hospital Interdistrital Evita de Formosa, un nuevo caso en la Clínica Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba, siete víctimas fatales en el Instituto de Diagnóstico de la ciudad de Santa Fe y nueve en el Hospital Regional Español de Bahía Blanca.
Vale recordar que la causa comenzó a partir de la denuncia del Hospital Italiano de La Plata, después de descubrir un brote de neumonía producido por esas dos bacterias resistentes a antibióticos y que había causado la infección de 18 pacientes, de los cuales 15 fallecieron.
ENTRE RIOS
Ahora, comienza a difundirse una denuncia oportunamente realizada por un centro asistencial de la provincia de Entre Ríos, en marzo o abril del 2023, que no fue atendida por ANMAT