DOLAR $ 1295 / $ 1335
DOLAR $ 1300 / $ 1320
DÓLAR
$ 1295 / $ 1335
$ 1300 / $ 1320
  10.5 ºC  Junín, Bs As
Domingo, 24 Agosto 2025
Diario Junín | Noticias Varias             186
Historias para contar
“Una multitud que no pedía justicia, sino venganza”.
En el Londres del Siglo XVIII
Sábado, 23 de Agosto del 2025 - 12:21 hs.
“Una multitud que no pedía justicia, sino venganza”.

En el Londres del siglo XVIII, Elizabeth Brownrigg era considerada una mujer ejemplar. Una partera piadosa, respetada, tan confiable que el Hospital de Huérfanos le enviaba niñas para formarlas como aprendices.

Creían que habían encontrado un hogar.

Lo que hallaron fue el infierno.

Bajo su techo, la dulzura se convertía en látigos. Las niñas eran golpeadas hasta sangrar, colgadas de ganchos, privadas de comida, arrojadas a la carbonera para dormir entre el hollín y el frío. Cada error, por mínimo que fuera, era castigado con crueldad. Los vecinos oían gritos. Algunos sospechaban. Nadie imaginaba la magnitud del tormento.

La verdad estalló con Mary Clifford. Cuando la encontraron encerrada en un armario, su cuerpo cubierto de heridas infectadas y al borde de la muerte, Inglaterra entera se estremeció. Mary no sobrevivió. Su caso destapó una violencia que había permanecido oculta bajo la fachada de la respetabilidad.

Elizabeth Brownrigg fue llevada a juicio. El 14 de septiembre de 1767, su nombre dejó de sonar respetable. No hubo compasión. No hubo lágrimas. En Tyburn, su ejecución fue recibida con un odio colectivo pocas veces visto: una multitud que no pedía justicia, sino venganza.

Así pasó a la historia. No como madre, ni como partera, ni como mujer piadosa. Sino como el rostro de la crueldad femenina.

Fuente: Datos históricos



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.