DOLAR $ 1375 / $ 1425
DOLAR $ 1365 / $ 1385
DÓLAR
$ 1375 / $ 1425
$ 1365 / $ 1385
  10.9 ºC  Junín, Bs As
Miércoles, 10 Sept 2025
Diario Junín | Deportes             191
Selección Argentina
El último examen: Argentina cierra una climinatoria histórica en la fortaleza de Guayaquil
Sin Messi y sin Romero, pero con la jerarquía intacta, el equipo de Scaloni busca el broche de oro a un ciclo clasificatorio casi perfecto. Mientras, en el cierre de la fecha, siete selecciones sudamericanas viven una noche de definición, angustia y repechaje.
Martes, 09 de Septiembre del 2025 - 11:36 hs.
El último examen: Argentina cierra una climinatoria histórica en la fortaleza de Guayaquil


El termómetro marca 32 grados y la humedad abraza como un rival más. En el Monumental Banco Pichincha de Guayaquil, una caldera que hierve a ritmo de tricolor, la Selección Argentina se apresta a jugar un partido que, en el papel, no le cambia nada. Ya está clasificada. Ya es puntera. Ya hizo historia. Pero en el fútbol, los símbolos pesan más que las estadísticas. Y cerrar una eliminatoria dominada de principio a fin, incluso sin su faro y su guerrero, es un mensaje al mundo: esta es una máquina que funciona más allá de sus astros.

La ausencia de Lionel Messi, quien no viajó por decisión del cuerpo técnico para priorizar su recuperación, y la de Cristian Romero, suspendido, convierten este duelo en el examen final de un equipo que aprendió a ser campeón incluso cuando descansa a sus pilares. No es un amistoso. Es la validación de una idea. Scaloni, fiel a su filosofía de rotación y prueba, enviará a la cancha un once de lujo, con Thiago Almada como principal carta creativa y la dupla letal de Lautaro Martínez y Julián Álvarez al frente.

Frente a ellos, un Ecuador herido pero peligroso. Con 26 puntos, ya están clasificados al Mundial 2026, pero necesitan un resultado para asegurar el cuarto puesto y una mejor ubicación en el sorteo. Sebastián Beccacece, su nuevo DT, promete un equipo agresivo, con la velocidad de Plata y la experiencia de Valencia. Saben que vencer a la Albiceleste, incluso una versión sin Messi, sería un balón de oxígeno para su autoestima y un cierre monumental para su campaña.

La Otra Batalla: El Drama del Séptimo Puesto

Mientras en Guayaquil se juega el honor, en Sudamérica se juega la vida. La última fecha de las Eliminatorias es una novela de terror y esperanza para cuatro selecciones que persiguen un solo objetivo: el repechaje. Venezuela (18 pts, -7 de gol diferencia) es dueña de su destino. Si vence a Colombia en Maturín, será séptima. Un empate o una derrota, sin embargo, abren la puerta para Bolivia (17 pts, -19), que debe hacer lo impensable: ganarle a Brasil en la altura de El Alto y rezar por un tropiezo vinotinto.

Cada gol, cada falta, cada ataque será seguido con el corazón en la garganta en dos países donde la ilusión mundialista pende de un hilo. Es la cruel belleza de las Eliminatorias Sudamericanas, donde hasta el último minuto puede nacer una hazaña o consumarse una tragedia.

El Futuro Inmediato: La Máquina No Se Detiene

El partido ante Ecuador no es un adiós, sino un hasta luego. La gira de la Selección ya tiene agenda: en octubre, amistosos de lujo en Estados Unidos frente a Venezuela y Puerto Rico. En noviembre, una gira por Angola y la India que confirmará el status de La Scaloneta como el equipo más popular del planeta, un imán global que trasciende el deporte.

Argentina cierra una etapa de dominio absoluto. 38 puntos, 31 goles a favor, solo 9 en contra. Una performance que reafirma que, más allá del genio de Messi, se construyó un equipo sólido, con identidad y una profundidad de banco envidiable. Esta noche, en el infierno de Guayaquil, no juegan por los puntos. Juegan por la perfección. Juegan para dejar una última declaración de principios: el campeón del mundo no da tregua



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.