DOLAR $ 1375 / $ 1425
DOLAR $ 1365 / $ 1385
DÓLAR
$ 1375 / $ 1425
$ 1365 / $ 1385
  10.9 ºC  Junín, Bs As
Miércoles, 10 Sept 2025
Diario Junín | Deportes             184
Fútbol
El Ancelotti gate: la polémica convocatoria que enfrenta a Brasil, enfurece al Barcelona y expone el poder de Madrid
La inclusión forzada de Raphinha para partidos intrascendentes, mientras las estrellas del Real Madrid descansan, desata acusaciones de favoritismo y una guerra mediática entre España y la Canarinha.
Martes, 09 de Septiembre del 2025 - 04:20 hs.

La doble fecha FIFA de septiembre no encontró a la selección brasileña luchando por su clasificación al Mundial—ya está clasificada—sino en el ojo de un huracán mediático cuyo epicentro es su técnico, Carlo Ancelotti. La gestión de la convocatoria para los duelos ante Chile y Bolivia ha destapado una caja de pandora de acusaciones, malestares y una sospechosa sombra de parcialidad que divide aguas en el fútbol español y enfurece en las oficinas del FC Barcelona.

El núcleo de la polémica tiene nombre y apellido: Raphinha. Mientras Vinícius Jr., Rodrygo y Éder Militao, todos titulares indiscutidos y pilares del Real Madrid, permanecieron en España bajo el argumento de evitar un “esfuerzo extra” en partidos sin valor, el delantero blaugrana fue obligado a cruzar el Atlántico. No solo disputó 78 minutos en el Maracaná contra Chile, sino que además se embarcó en la agotadora travesía hacia la altura de La Paz para medirse a Bolivia, un partido que para Brasil es un mero trámite.

Desde Cataluña, la reacción fue inmediata y furibunda. El diario Sport calificó la decisión de Ancelotti de “incomprensible” y denunció un “preocupante trato desigual”. El mensaje es claro: existe una ‘armada merengue’ dentro de la selección brasileña que goza de privilegios que se le niegan a un jugador de otro club. El viaje, con sus alteraciones horarias, la carga física y el riesgo de lesión en un momento clave de la temporada, es visto desde el Camp Nou como un “gasto de esfuerzos increíble” e innecesario.

Ancelotti, por su parte, intentó navegar la tormenta con la diplomacia que lo caracteriza. Antes de partir hacia Bolivia, habló de rotaciones y de la necesidad de adaptar el juego a la altitud, pero se cuidó mucho de confirmar o desmentir la titularidad de Raphinha. Sus explicaciones, however, no logran ocultar una realidad incómoda: la logística para preservar a los madridistas fue meticulosa, mientras que el barcelonista fue sometido al estrés máximo.

La gota que rebalsó el vaso fue la justificación de medios afines al Real Madrid, como Marca, que señalaron que evitar el viaje a los españoles era lógico “para los europeos”. La ironía es evidente: Raphinha, también radicado en Europa, no recibió el mismo trato considerado. Esta disparidad en el criterio no solo genera un conflicto deportivo, sino que enciende una alerta en la dirigencia culé sobre la influencia que el club blanco podría estar ejerciendo incluso dentro de la selección brasileña.

Mientras el Barcelona cuenta las horas para el regreso de su jugador—vital para el duelo ante Valencia y el estreno en Champions ante el Newcastle—, Raphinha intenta alejar el ruido. Su respuesta en redes sociales fue un estoico “Siempre es un honor” junto a la foto con la auriverda. Un mensaje de profesionalismo que contrasta con el vendaval que lo rodea. Esta polémica, que ya se bautizó como el ‘Ancelotti Gate’, va más allá de una simple convocatoria. Es una pulseada entre gigantes, una guerra de intereses clubísticos disfrazada de decisiones técnicas, y la primera gran crisis del italiano al mando de la Canarinha.



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.