![]() |
Desde octubre, billeteras como Mercado Pago, Ualá y Naranja X deberán retener Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires.
La medida impactará en miles de usuarios de billeteras virtuales.
Las plataformas deberán actuar como agentes de retención del impuesto sobre los Ingresos Brutos y es implementada por ARBA a través del sistema Sircupa, equiparando a las fintech con los bancos.
Según el organismo, el objetivo es “equiparar” a las billeteras con los bancos, que desde hace años están alcanzados por el sistema SIRCREB.
El régimen se aplicará a todas las cuentas de pago abiertas en billeteras virtuales, siempre que sus titulares sean contribuyentes de Ingresos Brutos en la provincia, ya sea en el régimen local o bajo el Convenio Multilateral.
Esto significa que comercios y profesionales verán retenciones automáticas en función de su actividad declarada y la alícuota correspondiente.
A modo de ejemplo, vale señalar que un kiosco que facture $100.000 por cobros con QR podrá sufrir una retención del 1,5%, es decir, $1.500.
Los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) deberán identificar a los clientes que integran el padrón de contribuyentes de IIBB, retener la alícuota correspondiente en cada acreditación, depositar los montos retenidos en la cuenta fiscal de la provincia, informar periódicamente a ARBA mediante declaraciones juradas electrónicas.
Los especialistas advierten que el esquema podría traer problemas de liquidez.
En la práctica, pequeños comerciantes y profesionales deberán seguir de cerca cómo las billeteras virtuales aplican las retenciones y verificar que los montos no superen su verdadera obligación tributaria.