DOLAR $ 1415 / $ 1465
DOLAR $ 1405 / $ 1425
DÓLAR
$ 1415 / $ 1465
$ 1405 / $ 1425
  16.7 ºC  Junín, Bs As
Viernes, 12 Sept 2025
Diario Junín | Locales             224
Locales
La Ruta 7, con peaje a cada paso: el plan para concesionar 6000 km y sumar tres nuevas cabinas en un solo tramo
El gobierno nacional avanza con la privatización de miles de kilómetros de rutas. En el corazón de la pampa húmeda, un tramo clave entre Luján y San Luis sumará tres estaciones de peaje, incluyendo una en Chacabuco, mientras se define qué empresa se quedará con el negocio de cobrar por circular.
Viernes, 12 de Septiembre del 2025 - 10:49 hs.
La Ruta 7, con peaje a cada paso: el plan para concesionar 6000 km y sumar tres nuevas cabinas en un solo tramo

El asfalto de la Ruta 7, esa vía que corta la llanura pampeana y es la columna vertebral del transporte hacia Mendoza y Chile, está a punto de cambiar de manos. El plan oficial de concesionar 6.000 kilómetros de rutas nacionales ya tiene su primer capítulo escrito en el Boletín Oficial: 590 km de esta autovía, desde el Acceso Oeste en Luján hasta el límite con San Luis, serán operados por un privado.

La licitación ya está en marcha. Los pliegos, publicados hace días, detallan con precisión de ingeniero no solo las obras de mantenimiento que deberá garantizar el concesionario, sino también el mapa exacto de un negocio millonario: la ubicación de las estaciones de peaje.

Hoy, quien recorre ese tramo paga en tres cabinas: Villa Espil (km 87.5), Junín (km 272) y Vicuña Mackenna (km 592). Ese paisaje de boletas y barreras se va a densificar. El plan es agregar tres nuevas estaciones, multiplicando los puntos de cobro. Una de ellas estará en el partido de Chacabuco, específicamente en el kilómetro 220, rumbo a Junín, a metros de lo que se proyecta como el empalme con la Variante Chacabuco. Otra se ubicará en el km 379, a la altura de Rufino, y la tercera en el km 486, en Laboulaye.

Pero la concesión no se limita a la Ruta 7. El paquete incluye también la operación de 81,5 kilómetros de la Ruta 35, que une las nacionales 7 y 8 en la provincia de Córdoba, entre Vicuña Mackenna y Santa Catalina. Allí, otro peaje nuevo esperará a los conductores, esta vez a la altura de la localidad de Malena.

El proyecto pinta un futuro donde el viaje por la 7 será un recorrido de pago constante. La concesión de este tramo es solo el primer paso de un plan más ambicioso: cuando toda la ruta, desde Buenos Aires hasta la cordillera, esté en manos privadas, el viajero deberá cruzar catorce estaciones de peaje. El costo del camino, ahora, también se mide en kilómetros de boletas


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.