DOLAR $ 1415 / $ 1465
DOLAR $ 1405 / $ 1425
DÓLAR
$ 1415 / $ 1465
$ 1405 / $ 1425
  20.7 ºC  Junín, Bs As
Sábado, 13 Sept 2025
Diario Junín | Nacionales             125
Nacionales
El despertar del volcán: Una senadora peronista anuncia el fin de ciclo y el gobierno acusa "Golpe Suave"
La derrota electoral de LLA en Buenos Aires desata una tormenta política: Sandra Mendoza, senadora por Tucumán, asegura que Milei no terminará el año y que la sociedad, “con bronca”, le soltó la mano. Desde la Rosada, responden con una teoría de conspiración que enciende aún más la crisis.
Sábado, 13 de Septiembre del 2025 - 15:14 hs.
El despertar del volcán: Una senadora peronista anuncia el fin de ciclo y el gobierno acusa "Golpe Suave"

El terremoto político que sacudió al oficialismo tras la debacle en las elecciones bonaerenses no da tregua. En el corazón de la crisis, la senadora nacional por Tucumán, Sandra Mendoza, lanzó una predicción explosiva: “No creo que este Gobierno llegue al 26 de octubre”. La frase, pronunciada con la crudeza de quien mira un paisaje en llamas, resonó como un veredicto sobre la administración de Javier Milei.

Para Mendoza, la paliza del 7 de septiembre no fue un simple traspié electoral. Fue el rugido de un país exhausto. “La gente está muy molesta”, afirmó, delineando un diagnóstico feroz: sueldos que se esfuman en una inflación galopante, vetos a leyes que aliviaban la crisis, un plan económico que “se va a profundizar” a contramano del clamor popular. “Viene con la motosierra, no hay trabajo, las cosas están aumentando día a día… la gente no llega a fin de mes”, sentenció, retratando el hastío que, según ella, se expresó en las urnas.

La senadora fue más allá del análisis económico y se adentró en el abismo de la gobernabilidad. Aseguró que el Presidente ha quedado completamente aislado: “Ya le han soltado la mano todos: la política, los gobernadores, el periodismo, la gente”. Este vacío de apoyo, sumado a una “fragilidad institucional” extrema, abre para ella un abanico de finales posibles, incluyendo un juicio político o una renuncia anticipada por falta de “elementos para seguir”. El mensaje de las urnas, insistió, fue “claro y categórico”.

La respuesta desde Balcarce 50 no se hizo esperar y fue igual de extrema. Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, salió a cruzar la hipótesis de la senadora con otra aún más alarmante: la de un “golpe suave” en curso. En una serie de publicaciones en la red social X, el funcionario desgranó una teoría atribuida al politólogo Gene Sharp, describiendo una estrategia de cinco etapas para derrocar gobiernos.

Según Álvarez, se estaría aplicando un manual que va desde el “ablandamiento” con campañas mediáticas que instalan el descontento, pasando por la “deslegitimación” con acusaciones de totalitarismo, hasta el “calentamiento de la calle” con protestas generalizadas. La cuarta fase, que se preguntó si ya estamos transitando, combina “operaciones de guerra psicológica” para crear un clima de ingobernabilidad. La meta final: la “fractura institucional” para forzar la renuncia del Presidente, escalando incluso hacia la “resistencia armada” si fallan los métodos no violentos. El propio Milei replicó el mensaje, alineándose con esta lectura conspirativa que señala al kirchnerismo como el actor detrás de la operación.

El cruce brutal entre la advertencia de una senadora sobre el colapso de un gobierno y la acusación oficial de un intento de derrocamiento blando revela la profundidad de la grieta que recorre la Argentina. El piso político se mueve. Y en el medio, una sociedad enojada, que según Mendoza, ya emitió su veredicto y espera, expectante, el próximo y violento capítulo



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.