DOLAR $ 1440 / $ 1490
DOLAR $ 1485 / $ 1505
DÓLAR
$ 1440 / $ 1490
$ 1485 / $ 1505
  25 ºC  Junín, Bs As
Jueves, 18 Sept 2025
Diario Junín | Nacionales             115
ECONOMÍA
Mercado en shock: La derrota política de Milei hunde bonos y acelera la fuga al dólar
El riesgo país se dispara a niveles de crisis, las reservas se tensionan y el blue supera la barrera psicológica de los $1.500. Un cóctel de incertidumbre política y datos económicos adversos desata el pánico financiero a menos de 40 días de las elecciones clave.
Jueves, 18 de Septiembre del 2025 - 14:10 hs.
Mercado en shock: La derrota política de Milei hunde bonos y acelera la fuga al dólar

Un terremoto financiero sacude a la Argentina. La contundente derrota del oficialismo en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre actuó como el detonante de una crisis de confianza que se propagó como un reguero de pólvora por todos los mercados. La combinación explosiva de un gobierno debilitado, que perdió la pulseada en el Congreso con sus vetos, y un panorama económico que se oscurece por minuto, está provocando una estampida hacia el dólar y un derrumbe histórico de los activos locales.

La señal más alarmante llega de Wall Street. El riesgo país, ese termómetro de la desconfianza internacional, se disparó 182 puntos en una sola jornada hasta alcanzar los 1.428 puntos básicos, un nivel no visto desde septiembre del año pasado y que hunde cualquier esperanza de que el país pueda financiarse en los mercados internacionales. Los bonos soberanos se desploman, con caídas que rondan el 4%, en una liquidación masiva que no encuentra compradores.

Pero el vendaval no es solo político. Un dólar mayorista que ronda los $1.474 y que ya forzó al Banco Central a vender reservas por primera vez desde abril, un escenario recesivo a la vista y reservas internacionales exiguas para afrontar los abultados vencimientos de deuda de los próximos años alimentan el pesimismo. Los analistas advierten: si la presión continúa, el BCRA podría estar quemando más de USD 100 millones por día, un lujo que las escasas reservas no se pueden permitir.

En las cuevas, el reflejo del pánico es inmediato. El dólar blue rompió todos los récords y ya se vende a $1.505, superando por primera vez la barrera de los $1.500. Las cotizaciones financieras como el contado con liquidación ($1.508) y el MEP ($1.495) también marcan máximos nominales, anticipando una devaluación que el mercado siente como inevitable.

La Bolsa de Buenos Aires no es la excepción al castigo. El S&P Merval se derrumba un 4,1% en pesos y, medido en dólares, acumula una pérdida catastrófica del 52,5% desde su pico de enero, consolidándose como el peor desempeño bursátil del mundo en 2025.

El mensaje del mercado es claro y contundente: la derrota electoral fracturó la poca credibilidad que le quedaba al Gobierno para implementar su programa de ajuste y reformas. Con el Congreso en contra y sin margen fiscal, la promesa de estabilización se esfuma. A 38 días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, la incertidumbre campa a sus anchas y el país navega, una vez más, en aguas turbulentas. La tormenta perfecta ya está aquí



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.