![]() |
Tal como fue anunciado, llega el 3 de octubre el primer encuentro internacional “Forever Young”, cumbre dedicada a la medicina avanzada, el biohacking y la longevidad saludable.
Con sede en Junín, durante tres jornadas –entre el 3 y el 5 de octubre-, especialistas nacionales e internacionales, se reunirán para compartir investigaciones, prácticas innovadoras y experiencias que buscan transformar la relación de las personas con su bienestar.
El evento fue creado por el empresario Eduardo Cóndor Dimarco, quien impulsó la iniciativa con el propósito de democratizar el acceso al conocimiento y fomentar un enfoque integral del bienestar.
Según destacó el organizador, el encuentro busca convertirse en un espacio de colaboración entre profesionales de la salud, emprendedores e investigadores, con el fin de co-crear un futuro más vital y resiliente.
Se trata de buscar una vida más plena y extensa, situación que dejó de ser un ideal abstracto para transformarse en un campo de estudio respaldado por la ciencia.
La medicina de vanguardia, la biotecnología y los nuevos enfoques en salud preventiva generan un cambio cultural sobre cómo se concibe el paso del tiempo. n este escenario, la longevidad se entiende cada vez más como un proceso activo que depende de hábitos, cuidados y tecnologías que apuntan a mejorar la calidad de vida.
Expertos internacionales en un mismo escenario
El programa contará con la participación de 12 referentes de distintas disciplinas vinculadas con la salud, la medicina integrativa y el bienestar. La diversidad de especialidades permitirá abordar la longevidad desde una mirada transversal que incluye investigación científica, experiencia clínica y estrategias aplicables en la vida diaria.
Entre los expositores confirmados se encuentran el Dr. Christian Ubilla, odontólogo especializado en Medicina Biorreguladora, y el Dr. Fernando Santana, médico cirujano reconocido por su trayectoria en Medicina Antienvejecimiento y fundador de Longevity Latam.
También formarán parte el cardiólogo Mauricio Acevedo Miño, el médico integrativo Mauricio Vela y la Dra. Florencia Leinado, especialista en Medicina del Deporte y Estética Integrativa. El panel internacional se completa con el Dr. Elpidio Puchetta especialista en medicina hiperbárica, el reumatólogo Pablo De Caso, la nutricionista Sol Attie, la Dra. Carolina Crispino, el psicólogo y biohacker Marcos Apud, el especialista en longevidad Dr. Marcelo Campos y el abogado y deportista Pablo Giesenow.
Cada uno de los expositores aportará una perspectiva diferente sobre las posibilidades de mantener la vitalidad en el tiempo, con un enfoque en factores como la ciencia, prevención y hábitos saludables.
Las jornadas
La agenda se estructurará en tres días intensivos y se desarrollará en dos locaciones: El Teatro San Carlos y en Dephazz Spa Médico.
El viernes 3 de octubre, a las 18:30, se llevará a cabo la apertura oficial con la masterclass : “Activa tu juventud: el secreto del óxido nítrico”. Ese primer encuentro incluirá además un cóctel de bienvenida y un espacio de interacción con los doce disertantes, pensado para profundizar la conexión entre público y especialistas.
El sábado 4, jornada completa con conferencias sobre mitocondrias, ritmos circadianos, nutrición funcional, salud ósea, motivación y neuro longevidad. Durante ese día, se pondrá en práctica la integración de conocimientos científicos con estrategias que pueden aplicarse en la rutina cotidiana para mejorar el bienestar a largo plazo.
Finalmente, el domingo 5 se realizará el cierre con actividades de cupo limitado y clases magistrales dedicadas al metabolismo, el biohacking y la nutrición orientada a la vitalidad. Estos encuentros finales, destinados a los acreditados, buscan generar un espacio de trabajo más personalizado con los expertos invitados.
La llegada de “Forever Young” al país marca un paso significativo en la inserción de Argentina dentro de la conversación internacional sobre longevidad y bienestar. Al reunir a investigadores, médicos y profesionales de distintas áreas, el evento crea un puente entre la innovación global y la práctica local, lo que ofrece al público la posibilidad de acceder a nuevas tendencias.
Junín se convierte en escenario de un encuentro que invita a repensar la forma en que se entiende el envejecimiento y a abrir nuevas posibilidades para vivir más y mejor.
Las entradas para asistir al evento son limitadas y pueden adquirirse a través del sitio web oficial, https://foreveryoung.com.ar/ .