![]() |
El nombre de Diego Santilli se convirtió en el segundo protagonista de la jornada del domingo, luego de que el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert presentara su renuncia y ésta fuera aceptada por el presidente Javier Milei.
Desde sus redes sociales, Santilli envió un aviso a sus votantes: “No nos dejemos correr por los mismos que gobernaron 16 años y llevaron al país al fracaso”, indicó.
Manifestó que “el camino es duro, pero es el correcto” y que deben seguir eligiendo al frente que construyeron con LLA porque “enfrente está el kirchnerismo, que dejó miseria e inflación”: “Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país”, expresó.
Santilli se formó como contador público en la UBA, se especializó en el exterior y formó parte del PRO desde sus inicios.
Trayectoria
A los 23 años se recibió de contador en la Universidad de Buenos Aires y luego viajó al exterior para perfeccionarse: Marketing en Berkeley; Mercados de Futuros y Opciones en el Instituto de Industrias Futuras, en Washington; y Administración y Gestión Pública, en la Escuela de Administración Pública de París.
Una vez que regresó al país, obtuvo sus primeros puestos en el sector público: director de Planeamiento Estratégico en la Secretaría de Producción y Servicios; coordinador de la Dirección General de Administración del Ministerio del Interior; y director de Recursos Humanos en Migraciones.
Luego, pasó al Instituto de Previsión Social bonaerense y más tarde fue director del Banco Ciudad: la Legislatura porteña, la Cámara de Diputados y el Senado fueron otros de los lugares en los que ocupó una banca.
Desde que comenzó a gestarse el proyecto político de Mauricio Macri, Santilli formó parte de ese grupo: a finales de 2009 fue convocado para hacerse cargo del Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño.
Tras su paso por la Cámara alta, en 2015 el entonces jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le propuso ser su compañero de fórmula en las elecciones de la Ciudad.
Desde el rol de vicejefe de Gobierno porteño, también debió ocuparse del Ministerio de Justicia y Seguridad y en 2021 fue elegido diputado nacional por la Provincia en representación de Juntos por el Cambio.
En agosto de este año, fue confirmado como tercer candidato en la lista de diputados nacionales para representar a la provincia de Buenos Aires por la alianza entre LLA y el PRO, encabezada por José Luis Espert y la ex actriz y modelo, Karen Reichardt en segundo lugar.