DOLAR $ 1325 / $ 1375
DOLAR $ 1380 / $ 1400
DÓLAR
$ 1325 / $ 1375
$ 1380 / $ 1400
  25.5 ºC  Junín, Bs As
Martes, 14 Octubre 2025
Diario Junín | Policiales             121
Alarma
Crisis carcelaria en la provincia de Buenos Aires
Sólo en la UP 3 de San Nicolás superan su capacidad en un 175 %
Martes, 14 de Octubre del 2025 - 08:22 hs.
Crisis carcelaria en la provincia de Buenos Aires

La Unidad Penitenciaria N.º 3 de San Nicolás se ha convertido en  ícono de la crisis carcelaria bonaerense, registrando un nivel de hacinamiento que triplica su capacidad autorizada. 

Los últimos datos corresponden al mes  de septiembre de 2025, difundidos por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) con base en información del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Ellos revelan que el penal aloja a 985 internos (entre varones y mujeres), a pesar de que su cupo oficial es de solo 358 personas.

Esta cifra coloca el exceso de población en San Nicolás en un alarmante 174.9%, un porcentaje que supera ampliamente la ya crítica media provincial.

El Hacinamiento como Regla

El colapso de la Unidad N.º 3 de San Nicolás refleja el deterioro generalizado del sistema penitenciario de la provincia. Los datos de septiembre confirman un agravamiento de la situación:

Media Provincial Disparada: 

La sobrepoblación general en las cárceles y alcaidías de la Provincia de Buenos Aires se ubica en un promedio de 113.2%.

La cantidad total de personas privadas de su libertad en la provincia creció un 5% desde el comienzo de 2025, evidenciando que el ingreso de detenidos supera con creces la creación de nuevas plazas.

El Servicio Penitenciario Bonaerense está compuesto por 74 establecimientos (incluyendo 54 cárceles, alcaidías penitenciarias y departamentales, y una unidad de tránsito), distribuidos en 12 complejos. 

En total, estos establecimientos albergaron a 61.999 personas privadas de libertad durante el mes de septiembre.

La sobrepoblación carcelaria como la que se vive en San Nicolás no solo constituye una violación sistemática de los derechos humanos de los internos  sino que también incrementa la tensión interna, los riesgos de motines y la dificultad para mantener la seguridad.

"Cuando una cárcel supera casi el 175% de su capacidad, se compromete todo el sistema. El hacinamiento extremo en San Nicolás es un llamado urgente a medidas de fondo que aborden tanto la infraestructura como las políticas de ingreso y egreso de detenidos", señalaron voceros de la CPM.

La urgencia de descomprimir el sistema penitenciario y revertir el hacinamiento en penales como el de San Nicolás se impone como uno de los desafíos más críticos para el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia.