DOLAR $ 1335 / $ 1385
DOLAR $ 1400 / $ 1420
DÓLAR
$ 1335 / $ 1385
$ 1400 / $ 1420
  18.9 ºC  Junín, Bs As
Martes, 14 Octubre 2025
Diario Junín | Deportes             154
El inesperado huésped de la cumbre
Un Deportivo Riestra que extiende su leyenda, un River que tropieza en su fortaleza y un mapa del fútbol argentino que se redibuja con cada fecha, dejando al descubierto una liga donde el poder ya no tiene domicilio fijo.
Martes, 14 de Octubre del 2025 - 14:10 hs.
El inesperado huésped de la cumbre

La pelota rueda y nada es lo que era. Este lunes, con el empate 1-1 entre Platense y Deportivo Riestra en Vicente López, se cerró una fecha 12 que funcionó como un terremoto silencioso, resquebrajando los cimientos de lo previsible. El Torneo Clausura tiene un líder solitario e inesperado: el Deportivo Riestra, ese equipo del Bajo Flores que, con 24 puntos, no solo comanda la Zona B sino que extiende un invicto de ocho partidos. Cada punto que suma es un golpe al sentido común, una afirmación de una épica que ya dejó de ser casualidad.

Mientras el “Malevo” consolidaba su hazaña, en el Monumental se vivía el otro lado de la moneda. River Plate, el gigante de siempre, sufrió una sorpresiva caída ante Sarmiento de Junín. Un resultado que no fue un simple traspié, sino un hecho con consecuencias: de haber ganado Riestra, River ya habría sido superado. Hoy, el millonario se aferra a la zona de repechaje para la Libertadores 2026, un espejo incómodo de una realidad que duele.

El sacudón fue general. La fecha arrancó el viernes con San Martín de San Juan asestando un golpe al moribundo San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro, una victoria visitante que, aunque no lo saca de la línea de descenso, le inyecta una dosis de drama febril a la lucha por la permanencia. Defensa y Justicia, por su parte, se encaramó a la cima de la Zona A tras doblegar a un Argentinos Juniors que vio esfumarse la chance de meterse en la clasificación a la Libertadores vía Tabla Anual.

El sábado tuvo el triunfo agónico de Talleres sobre Gimnasia, un respiro para un equipo que lucha por no descender y que ahora sueña con los octavos. Racing, con un contundente 3-1 ante Banfield, se coló en los puestos de Sudamericana. Y Rosario Central, al vencer a Vélez, no solo le sacó seis puntos a Boca en la Tabla Anual, sino que se instaló como líder de esa clasificación, mostrando otro foco de poder fuera de Buenos Aires.

El domingo profundizó la tendencia. Aldosivi le ganó a Huracán y avivó la llama de la esperanza en Mar del Plata. Instituto derrotó a Atlético Tucumán para seguir trepando en la Zona B. Y el cierre, con la derrota de Independiente ante Lanús, terminó de pintar un panorama donde las certezas escasean.

Con este torbellino de resultados, el mapa de los hipotéticos octavos de final del Clausura se ve sacudido. Y allí, brillando con luz propia, aparece el superclásico: Boca Juniors vs. River Plate. Un cruce monumental que, de concretarse, sería la prueba máxima de que en este torneo cualquier cosa es posible. Mientras, Riestra, el líder, ya tiene su posible rival: Huracán.

El fútbol argentino vive una transformación. La grieta no es solo social, sino futbolística. Los históricos titubean, los llamados "chicos" ocupan la mesa principal sin complejos. La jerarquía se discute en cada cancha, y la tabla de posiciones, semana a semana, se parece menos a un álbum de figuritas tradicional y más a un sueño febril donde todos, hasta el último invitado, creen tener derecho a bailar en la cumbre