|   
24.8 ºC  Junín, Bs As | 
 
						La Anmat prohibió la elaboración y venta de "la gallinita", la popular golosina
La decisión se comunicó a través de una disposición publicada en el Boletín Oficial. Es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
La Anmat prohibió este jueves la elaboración, comercialización y distribución de “la gallinita”, que se vendía con registros sanitarios falsos.
El texto indica que la investigación acerca de la genuinidad del producto se inició a partir de una notificación proveniente de la Dirección General de Control de la Industria Alimentaria de la provincia de Córdoba. La presentación indicó, en específico, que la golosina antes mencionada “no cumpliría con la normativa alimentaria vigente”.
Ante esa situación, las autoridades correspondientes se acercaron a un establecimiento donde se vendía el producto investigado y tomaron muestras. De su análisis surgió “un resultado ‘no conforme’ en lo que respecta a la rotulación de los productos
De esa manera, “por carecer de registros sanitarios de establecimiento y producto, y estar falsamente rotulado al consignar registros de establecimiento y de producto inexistentes”, Las autoridades lo declararon como “un producto apócrifo” y le aplicaron aquellas restricciones, que rigen para todo el país.
Otra golosina en la mira
Días atrás, la Anmat había ordenado prohibir, a través de diversas resoluciones, la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país de otra popular golosina: “Copito de Nieve, Heladitos Secos”.
La investigación se inició a partir de una notificación de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la Provincia de Córdoba, que, en el marco de un programa de vigilancia provincial, detectó la comercialización de los “Heladitos Secos” en un comercio de la ciudad de Córdoba.
Tras tomar muestras reglamentarias y analizarlas, el resultado fue categórico: el producto no cumplía con la normativa alimentaria vigente.
El análisis subrayó que, al no poder identificarse fehacientemente el origen del producto ni el establecimiento responsable de su elaboración o fraccionamiento, queda prohibida su producción y venta en todo el territorio nacional, incluyendo plataformas de venta en línea. La disposición también alcanza a cualquier otro alimento que utilice los mismos números de registro inexistentes, por considerarlos igualmente apócrifos. (DIB)