DOLAR $ 1425 / $ 1475
DOLAR $ 1430 / $ 1450
DÓLAR
$ 1425 / $ 1475
$ 1430 / $ 1450
  24.8 ºC  Junín, Bs As
Viernes, 31 Octubre 2025
Diario Junín | Nacionales             172
El eterno diez
A 65 años de su nacimiento y a casi cinco de su partida física, Diego Armando Maradona sigue siendo religión en el fútbol argentino. Las redes sociales, los clubes y una mítica Ferrari que por fin pisa suelo argentino son los altares de un día cargado de emoción y memoria.
Jueves, 30 de Octubre del 2025 - 14:30 hs.
El eterno diez

Hoy, el mundo del fútbol respira con el nombre de Diego. Las redes sociales, esa plaza pública moderna, se transformaron en un santuario espontáneo. No hubo institución importante que se resistiera al homenaje. La cuenta de la Selección Argentina comprimió el sentimiento de un país en unas palabras: “tus aportes a la Argentina son incalculables… lo que es imposible de jubilar es nuestro amor por vos”. Un mensaje que es un abrazo colectivo.

Pero si hay un lugar donde la devoción se vive con la intensidad de un partido decisivo, ese es La Boca. El club de su vida, el que lo vio nacer como ídolo masivo, ejecutó un guiño perfecto. A las 10:10 de la mañana, publicaron un video con el tema “Maradó” de Los Piojos, fundiendo al jugador y al hincha en una misma persona. La poesía del horario no fue casual: el Diez siempre presente.

La noche anterior, en la misma Bombonera, la asamblea de socios se detuvo al cruzar la medianoche. El orden del día podía esperar; el cumpleaños de Diego, no. Desde las tribunas, emergió con fuerza un cántico antiguo, un himno de guerra de 1981 que volvió a retumbar con la misma fiereza de entonces: “Vale 10 palos verdes, se llama Maradona…”. La historia, viva y cantada.

El mapa afectivo de Maradona se desplegó por completo. Argentinos, la cuna; Newell's, un breve pero querido paso; Gimnasia, su último refugio amoroso. Y al otro lado del océano, el Nápoli, donde es santo secular, y el Sevilla. Pero el homenaje trascendió sus colores. Independiente, Racing, San Lorenzo, Santos e incluso la FIFA y la Conmebol se sumaron al reconocimiento. Maradona, patrimonio del fútbol mundial, era de todos por un día.

Mientras las pantallas se llenaban de recuerdos, un símbolo tangible de su leyenda llegaba para quedarse: la mítica Ferrari Testarossa negra que Maradona adquirió en su cúspide napolitana, por fin, después de 40 años de periplo por el mundo, está en Argentina. El automóvil, tan icónico como el gol a los ingleses o la gambeta divina, es un pedazo de su historia que se materializa, un trofeo de una era de oro que ahora se exhibe como la reliquia que siempre fue.

A 65 años de su nacimiento, la figura de Diego Armando Maradona no se apaga. Se reinventa. En un canto en una asamblea, en un video publicado a las 10:10, en un Ferrari negro que recorre Buenos Aires. Su genio fue tan inmenso que, incluso ausente, sigue marcando el ritmo. El fútbol, la patria y la memoria no lo dejan ir. Y hoy, una vez más, demostraron que no tienen la más mínima intención de hacerlo.