DOLAR $ 1400 / $ 1450
DOLAR $ 1405 / $ 1425
DÓLAR
$ 1400 / $ 1450
$ 1405 / $ 1425
  18.1 ºC  Junín, Bs As
Domingo, 23 Noviembre 2025
Diario Junín | Deportes             305
El camino se hace camino
Tras el cierre en Luanda, la Scaloneta entra en una pausa táctica con la mente puesta en el sorteo de diciembre y la Finalíssima de marzo, últimos hitos antes de la gran cita en Norteamérica.
Sábado, 15 de Noviembre del 2025 - 11:33 hs.
El camino se hace camino

El año de la Selección Argentina ha encontrado su punto final en la cancha. El amistoso ante Angola en Luanda fue el último destello de actividad de un equipo que, a partir de este momento, se sumerge en un receso hasta marzo del 2025. Sin embargo, el motor no se apaga. La mente del cuerpo técnico y la ansiedad de un país ya miran hacia dos fechas claves en el horizonte inmediato.

El primer gran evento no requerirá de botines ni pelotas, pero definirá el paisaje inicial del Mundial 2026. Será el próximo viernes 5 de diciembre, en el Kennedy Center de Washington DC, donde el sorteo de la fase de grupos dibujará el primer desafío. Con 42 de las 48 selecciones ya confirmadas, el mecanismo que utilizará la FIFA para distribuir a los equipos en 12 grupos de cuatro aún espera su circular oficial. El camino hacia los octavos de final, que incluirá a los dos primeros de cada zona y a los ocho mejores terceros, comenzará a tomar forma en esa capital.

Pero antes de que los focos se enciendan en Norteamérica, la Scaloneta tiene una cita pendiente con la historia. El calendario marca entre el 23 y el 31 de marzo la última ventana FIFA de preparación. Allí, si España sella su billete mundialista en los próximos días, se disputaría la anhelada Finalíssima contra el campeón de Europa. El viernes 27 de marzo emerge como la fecha más firme para un duelo que todavía busca sede definitiva, con Qatar, Londres, Arabia Saudita y, como una opción romántica, Uruguay, en la lista de posibles anfitriones.

Ese partido se perfila como el último examen de fogueo de verdadero calibre para Lionel Scaloni. Será la prueba de fuego para ajustar detalles y definir los últimos nombres de una convocatoria que todavía tiene capítulos por escribirse. La FIFA aún no ha confirmado si mantendrá el límite de 26 jugadores o lo extenderá a 30 para el torneo, una incógnita que se develará en las próximas circulares.

Mientras tanto, el cronograma ya está esbozado. Tras la Finalíssima, o un amistoso alternativo, el equipo volverá a la acción en junio del 2026, con dos encuentros de preparación previos al debut mundialista. Será el preludio de la gran cita que comenzará el 11 de junio, donde Argentina defenderá su corona en un formato expandido y un territorio inexplorado.

El silencio en el campo de juego desde Luanda es solo aparente. Detrás de escena, la maquinaria de la Scaloneta ya está en movimiento, planificando cada paso de un camino que tiene su próxima parada en un salón de sorteos y su último ensayo general en una final continental. La pausa es táctica, la mente ya está en 2026