DOLAR $ 1400 / $ 1450
DOLAR $ 1405 / $ 1425
DÓLAR
$ 1400 / $ 1450
$ 1405 / $ 1425
  18.1 ºC  Junín, Bs As
Domingo, 23 Noviembre 2025
Diario Junín | Deportes             147
Viaje al extremo: Argentina enfrenta una misión complicada en Corea para empezar la Copa Davis 2026
En un sorteo que no fue benévolo, el equipo nacional de tenis deberá cruzar el mundo para medirse ante Corea del Sur en la primera ronda de los Qualifiers. Lejos de casa, con jetlag y una superficie hostil como principales rivales. La palabra de Frana y Calleri ante un desafío que exige adaptación y carácter.
Domingo, 23 de Noviembre del 2025 - 17:20 hs.
Viaje al extremo: Argentina enfrenta una misión complicada en Corea para empezar la Copa Davis 2026

La ilusión de jugar con el apoyo del público local deberá esperar. La Selección Argentina de Tenis YPF conoció su destino en el sorteo de los Qualifiers para la Copa Davis 2026 y no fue el esperado: una travesía transcontinental hacia Corea del Sur. El conjunto nacional, cabeza de serie número 10, deberá enfrentar al combinado asiático en su cancha, en una serie programada para los días 6 y 7, o 7 y 8 de febrero, sobre la superficie que elija el anfitrión.

El escenario no es menor. Corea del Sur viene de vencer a Kazajistán en el Grupo Mundial I y, en esa oportunidad, mostró su estrategia: eligió una cancha rápida en la ciudad de Chuncheon para potenciar a su equipo, integrado por jugadores como Hyeon Chung y Soonwoo Kwon. Un mensaje claro para Argentina: la preparación física y la rápida adaptación serán claves.

La reacción en el plantel argentino no se hizo esperar. El capitán, Javier Frana, aceptó el reto con realismo. “Uno trata de aceptar lo que toca y no empezar a hacer conjeturas. Obviamente todos teníamos el deseo y las ganas de jugar de local, porque este año sentimos muchísimo el apoyo de la gente”, reconoció. Sin embargo, rápidamente cambió el foco hacia el desafío: “Esperemos poder tener una buena primera ronda. Más allá de la incomodidad del traslado y la distancia, de jugar lejos, no es momento de ir más allá de lo inmediato”.

Desde la dirigencia, el presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Agustín Calleri, fue contundente: “Claramente no era el sorteo que esperábamos, porque se van a cumplir dos años sin jugar Copa Davis de local. Pero no hay tiempo para lamentos y confiamos mucho en este equipo, que demostró ser competitivo en todos los escenarios donde jugó”. Un llamado a la memoria: Argentina ya superó como visitante a Noruega y Países Bajos en esta misma fase el año pasado.

El premio, en caso de superar este escollo coreano, es tentador: una serie de local en septiembre ante el ganador del duelo entre Países Bajos e India. Un incentivo más para que Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry y la generación de jugadores que viene pisando fuerte en el circuito, junto a los especialistas en dobles como Horacio Zeballos y Andrés Molteni, logren doblegar las adversidades.

El camino hacia la Copa Davis 2026 comienza con un vuelo de miles de kilómetros. Lejos de la adrenalina de una cancha local, la garra argentina tendrá que brillar en el lejano oriente. La misión es complicada, pero la historia dice que este equipo sabe cómo ganar en tierra ajena