Tras la multitudinaria Fiesta de Disfraces celebrada este fin de semana en el Autódromo San Nicolás "Juan María Traverso", la jornada festiva se vio empañada por una serie de denuncias por sustracción de teléfonos celulares. Fuentes de la Comisaría Segunda confirmaron las primeras actuaciones policiales, que incluyen detenidos y el recupero de algunos bienes, aunque el número de víctimas podría ascender a varias decenas.
Según el reporte oficial, personal policial que operaba en el interior del predio, procedió a la aprehensión de dos hombres de 28 y 42 años.
Los sujetos están acusados de sustraer un teléfono Samsung A52 color celeste a una mujer de 37 años. Las autoridades se encuentran investigando si estos individuos serían responsables de otros ilícitos de similares características ocurridos durante la noche.
Asimismo, se informó el hallazgo y resguardo de varios objetos que aguardan ser reclamados por sus propietarios: Un celular Motorola blanco con funda transparente; un celular Redmi azul con funda transparente; un celular Motorola azul oscuro; un tarjetero negro acharolado y diversos documentos de identidad.
Más allá de las detenciones puntuales, la magnitud de los robos sugiere el accionar de grupos organizados.
Estimaciones extraoficiales y testimonios de las víctimas indican que se habrían sustraído al menos 70 teléfonos móviles.
Llama la atención que, hasta el momento, no se ha reportado la recuperación de dispositivos iPhone, a pesar de ser los equipos más buscados por los delincuentes y contar con sistemas de rastreo avanzados. El seguimiento por GPS realizado por varios damnificados mostró un patrón: las señales de los dispositivos robados permanecían estáticas y agrupadas en puntos específicos dentro del predio del Autódromo.
Esta evidencia refuerza la hipótesis de que los delincuentes operaban "enfriando" los equipos (escondiéndolos en lugares estratégicos) a medida que los robaban, para luego retirarlos en tandas. Se especula que la facilidad de acceso, potenciada por la distribución de entradas gratuitas en la última semana, pudo haber facilitado el ingreso de bandas dedicadas a este tipo de delitos.
Parte del éxito de esta maniobra delictiva radicaría en los controles de egreso.
Según relataron los asistentes, en las salidas no se realizaban cotejos de pertenencia ni se solicitaba el desbloqueo de los teléfonos a quienes se retiraban, lo que permitió a los autores del hecho evadir la seguridad con el botín.