DOLAR $ 1425 / $ 1475
DOLAR $ 1415 / $ 1435
DÓLAR
$ 1425 / $ 1475
$ 1415 / $ 1435
  28.9 ºC  Junín, Bs As
Viernes, 28 Noviembre 2025
Diario Junín | Deportes             107
Tapia, con poder total: la ratificación que consolida su imperio en el fútbol sudamericano
En medio de una tormenta local por el polémico título de Rosario Central, el Chiqui fue ungido por unanimidad en el Consejo de la FIFA. Un movimiento político de alto nivel que fortalece su liderazgo y proyecta su influencia más allá de las fronteras de AFA.
Viernes, 28 de Noviembre del 2025 - 16:20 hs.
Tapia, con poder total: la ratificación que consolida su imperio en el fútbol sudamericano

La escena era de pura diplomacia en Lima. Trajes impecables, apretones de manos calculados y el lenguaje cifrado del poder. Mientras en Argentina la grieta futbolística se abría una vez más, esta vez por el título de Rosario Central que enfrenta a la AFA con Estudiantes de Verón, Claudio "Chiqui" Tapia recibía el espaldarazo definitivo. Lejos del ruido local, la Conmebol lo ratificó por unanimidad como su representante en el exclusivo Consejo de la FIFA.

No se trató de un mero trámite. Fue la coronación de una estrategia meticulosa. La salida forzada de Ednaldo Rodrigues de la cima del fútbol brasileño dejó una silla caliente que Tapia ocupó de manera interina en mayo. Pero lo que era provisorio se transformó en permanencia. El comunicado de la AFA fue escueto, casi sobrio, pero las palabras elegidas –“por unanimidad”, “completará el periodo”– delataban la magnitud del triunfo.

Este movimiento lo reinstala en el corazón del poder global. El Consejo de la FIFA es el núcleo duro donde se cocinan las decisiones que moldean el fútbol mundial: desde el calendario de partidos hasta el futuro de los torneos. Tapia no es un invitado; es ahora un votante, una voz con peso específico. Un poder que, sin duda, se traduce en músculo interno.

El timing no es casual. La ratificación llega en un momento de ebullición doméstica, donde su gestión es cuestionada por sectores que acusan de favoritismo en la entrega del trofeo a Rosario Central. El mensaje subyacente es claro: mientras algunos disputan títulos en el ámbito local, él negocia en la mesa de los dueños de la pelota.

En sus redes sociales, el presidente de AFA no disimuló su orgullo. Habló de “gran orgullo y honor”, de un “paso muy importante” y agradeció a Alejandro Domínguez y a Gianni Infantino. Pero entre líneas, se leía la consolidación de un proyecto personal e institucional. Bajo su mandato, la Albiceleste conquistó el mundo en Qatar 2022, y ahora él conquista un sillón de influencia internacional.

El regreso de Tapia a la FIFA no es nuevo, pero sí lo es la solidez con la que llega. Su salida en 2019, tras la polémica Copa América en Brasil, fue un traspié. Hoy, su retorno es con estatus de mandato completo. Es la historia de un dirigente que supo navegar las aguas turbulentas del fútbol sudamericano, alinear los apoyos necesarios y emerger no solo fortalecido, sino con una proyección que pocos podrían haber imaginado cuando asumió en 2017.

La pregunta que flota en el aire es inevitable: con este poder acumulado, ¿cuál será el próximo movimiento del Chiqui Tapia? Lo que es seguro es que, desde su nuevo pedestal en la FIFA, el fútbol argentino –con sus glorias y sus cismas– tiene una voz más potente. Y su presidente, un territorio infinitamente más grande donde seguir jugando sus partidos