DOLAR $ 1100 / $ 1150
DOLAR $ 1155 / $ 1175
DÓLAR
$ 1100 / $ 1150
$ 1155 / $ 1175
  10.6 ºC  Junín, Bs As
Domingo, 11 Mayo 2025
Teatro San Carlos
Teatro San Carlos
Diario Junín | Locales             1492
JUNÍN
Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral definitivo
Ya se encuentra disponible el padrón electoral para consultar el establecimiento y la mesa de votación para las elecciones generales 2023.
Domingo, 22 de Octubre del 2023 - 11:00 hs.
Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral definitivo

Si no sabés dónde votas este domingo, la Cámara Nacional Electoral tiene su sitio web para consultar el padrón electoral definitivo para las elecciones del 22 de octubre del 2023. De esta manera, los ciudadanos habilitados para votar ya pueden conocer el lugar y la mesa en la que deberán emitir su voto.

En Argentina el voto es obligatorio. Sin embargo, la ley no sanciona a los menores de 18 años que no voten y los mayores de 70 años están exceptuados de la obligación de votar: si quieren pueden votar, pero si no votan la ley no los sanciona.

Padrón electoral definitivo ¿Dónde voto?

Los pasos a seguir son muy sencillos:

En primer lugar, se debe ingresar acá al Registro Nacional de Electores y completar la información solicitada (documento, género y distrito). Finalmente, se debe ingresar el código que aparece en la derecha en el verificador y presionar en "Consultar". A continuación, se obtendrán los datos necesarios para poder emitir el voto como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden.

Aunque suele coincidir con el de las PAS0 se pueden haber realizado modificaciones, por lo que es pertinente consultar nuevamente esta información antes de asistir el domingo 22 de octubre. Cabe destacar que a la hora de votar el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón y que el DNI en el celular no es válido para emitir el voto.

Cómo reclamar si no aparezco

A través de un formulario electrónico, la Cámara Nacional Electoral habilitó el espacio para realizar reclamos en el caso de errores u omisiones en su situación registral. Asimismo, a través de él se podrá consultar el estado del trámite de reclamos efectuados con anterioridad.

En primer lugar, se debe ingresar al Sistema de Reclamos al Registro Nacional de Electores. Luego, el sitio web le dará acceso al formulario electrónico que debe ser completado detallando el motivo del reclamo, los datos solicitados y adjuntando la documentación requerida en formato digital.

Los motivos por los que se puede iniciar un reclamo son:

  • Error en los datos
  • Domicilio incorrecto o desactualizado
  • Nunca figuró en padrón
  • Naturalizados u argentinos por opción
  • Denuncia de fallecimiento

Finalmente, una vez que esté todo completo se debe clickear en "Enviar reclamo".



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.