El Gobierno quiere cerrar C5N y minutouno.com: masivo apoyo a los trabajadores

Viernes, 08 de Febrero del 2019 - 08:36 hs.

Todo el día fue tendencia en las redes sociales de la Argentina. El Gobierno quiere cerrar C5N, minutouno.com y las radios Mega 98.3, Pop 101.5, Vale 97.5, One 103.7 y Radio 10. La última traba para la continuidad de los medios fue el fallo de la Sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial. Rechazaron abrir una cuenta inembargable para pagar los sueldos de los trabajadores.


En los argumentos, los camaristas Gerardo Vassallo, Pablo Heredia y Juan Garibotto dicen que “no se ignora que la decisión aquí adoptada, podría dificultar el pago de salarios y demás cargas laborales de devengamiento posconcursal que corresponde a la planta de empleados de la concursada. Tampoco se ignora la índole alimentaria de tales conceptos". Es decir, en el fallo aceptan que la medida puede complicar a decenas de familias.


Apenas se conoció la noticia, en las redes sociales salieron desde todos los sectores de la sociedad a respaldar a C5N. En Twitter los hash #ElGobiernoQuiereCerrarC5N y #CuentaParaSueldosC5N fueron tendencia durante todo este miércoles.


Políticos, artistas y ciudadanos tuitearon para respaldar a los cientos de empleados que a diario trabajan para informar y entretener en el canal de noticias que lidera en audiencia, a las radios que están arraigadas en sus segmentos de consumidores y al portal que refleja sus contenidos.


De Jorge Rial a Dady Brieva, pasando por referentes políticos se expresaron a favor de la continuidad de C5N. Otros medios se solidarizaron. Diputados del Frente para la Victoria emitieron una declaración de rechazo a la decisión de Vassallo, Heredia y Garibotto. Instituciones como la Confederación Argentina de Clubes -que agradecieron el respaldo de los medios a las instituciones afectadas por los tarifazos- salieron masivamente en defensa de un canal de comunicación que les brinda espacio.


Diputados declararon su repudio a la decición de la Cámara de Apelaciones br


Unas 400 familias pagan sus alimentos, su vivienda y sus servicios mes a mes con el salario que se ganan trabajando duramente de lunes a lunes en estos medios. Pese a todas las trabas, todos los días siguen adelante. Y seguirán.