Economía

Significativo descenso en el índice de pobreza en la Argentina. Bajó del 38,1 al 31,6 %

Jueves, 25 de Septiembre del 2025 - 17:38 hs.

Según el informe dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el dato de incidencia de la pobreza se ubicó en el 31,6 %, en la medida correspondiente a los seis primeros meses del 2025.

El dato difundido hoy  representa la menor tasa de pobreza desde el primer semestre de 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando fue de 27,3%.

Y  la indigencia es la más baja desde la segunda mitad de 2018 cuando el Indec informó que alcanzaba al  6,7% de la población.

El pico más alto registrado, se había dado el año pasado, 2024, cuando la pobreza había trepado al 52,9 % durante el primer semestre  para bajar al 38,1% entre los meses de julio y diciembre del 2024.

En la extrapolación al total del país, las cifras significan que hay 15,05 millones de argentinos en la pobreza y 3,39 millones en la indigencia, en comparación con el primer semestre de 2024. Si se toma el final de 2023, cuando asumió Javier Milei, hay 4,48 millones de pobres y 2,29 millones de indigentes menos.

El Indec destacó que El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 24,1%; en ellos reside el 31,6% de las personas. 

Dentro de este conjunto, el 5,6% de los hogares están por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 6,9% de las personas. Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la LP se encuentran 2.456.090 hogares, que incluyen a 9.451.018 personas; y, dentro de ese conjunto, 565.821 hogares se encuentran por debajo de la LI, lo que representa 2.051.984 personas indigentes.

La publicación difundida este jueves también detalla la evolución reciente sobre la indigencia y otros indicadores sociales, permitiendo comparar el desempeño actual frente a los trimestres anteriores, así como analizar los factores que inciden en la dinámica social del país.